17 marzo 2021

Discreta disminución de pobladores bajo cuarentena en Manicaragua

En correspondencia con los protocolos establecidos cerró en las últimas horas la cuarentena en El Rodeo, Manicaragua, y según análisis epidemiológicos se redujo el área en otra de las zonas.


La efectiva funcionalidad del Consejo de Defensa de Zona hizo posible el control del rebrote de la epidemia en la demarcación El Rodeo, ubicada a la entrada del poblado Manicaragua. En correspondencia con los protocolos establecidos cerró en las últimas horas la cuarentena y según análisis epidemiológicos se redujo el área en otra de las zonas, luego de 14 días bajo estrictas medidas sanitarias y sin reporte de positividad a la COVID-19.

El Consejo de Defensa Municipal reconoció el trabajo integrado del órgano homólogo a nivel de zona que, con todo un equipo de trabajo y representantes del Ministerio del Interior, garantizó el funcionamiento adecuado del régimen, organización y disciplina durante el aislamiento de 262 viviendas con alrededor de 600 personas incluidas.

Encomiable resultó la entrega de los trabajadores del Deporte quienes, desde sus desempeños con la mensajería externa, constituyeron el puente para mantener la vitalidad de los servicios básicos a los pobladores aislados a partir del acercamiento de los productos de la bodega fuera del área cuarentenada y la atención a los beneficiados por el Sistema de Atención a la Familia (SAF).

Aunque la batalla contra la propagación de la epidemia se ganó en estas zonas bajo cuarentena modificada, en el municipio aún se mantienen otras cuatro con un universo poblacional y extensión considerables, lo cual constituye una gran complicación logística para el territorio, por las fuerzas y recursos bastante limitados que demandan las condiciones de aislamiento.

Responsabilidad individual y arreciar el control de las medidas higiénicas en todos los espacios se imponen en el municipio que mantiene un panorama bastante complejo en la situación sanitaria con dispersión de la epidemia y controles de focos en tres áreas de salud.










Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...