![]() |
Rafael Santisteban Pozo, miembro del Consejo de Estado y Presidente de la Anap. / Foto: Captura de video. CNC TV |
En función de incorporar más mujeres y jóvenes a los procesos productivos de cada cooperativa y fortalecer la integración de esas asociaciones agropecuarias con las comunidades, Rafael Santiesteban Pozo Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) entregó el carnet acreditativo a miembros de las Brigadas Juvenil Campesina y de la Federación de Mujeres Cubanas este sábado en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Menéndez ubicada en la zona de pre montaña de Guinia de Miranda en Manicaragua. Esta resulta una directriz fundamental para reponer la fuerza laboral del sector, aumentar las producciones y disminuir sus precios.
El dirigente refirió
que el resultado que se ha venido alcanzando es bastante favorable, y espera
que paulatinamente dé la posibilidad de seguir creciendo la cantidad de mujeres
y jóvenes en una de las tareas fundamentales que tiene que ver con el sector
agropecuario que es aportar más alimentos a la población unido a otros
renglones productivos que son estratégicos.
Así mismo
Santiesteban elogió la capacidad
directiva de los cuadros campesinos en el territorio y en particular de las
mujeres que hoy ganan más espacio en las distintas cadenas de mando de la
organización. El también Miembro del Consejo de Estado reconoció los resultados
productivos de la provincia a partir de la aplicación de los adelantos científico
técnico y explicó otro de los objetivos a su paso por la Estación Experimental
de Café en Jibacoa y el contacto con productores del municipio montañoso.
Poder combinar
las experiencias de los centros científicos con la experiencia práctica que tienen
nuestros productores, la producción de café y en el resto de las categorías. Hay
que actualizar la estrategia y los
programas de desarrollo hacia el futuro que den la posibilidad de seguir
incrementando no solamente las áreas cafetaleras sino la los
rendimientos, la calidad del grano ya que esto tiene una repercusión directa en
el logro de un mayor aporte de café a la economía del país, refirió.
Por: Delfis Rodríguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario