18 abril 2018

MANICARAGUA. Rememoran combatientes manicaraguenses épica de Playa Girón.

La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana de Manicaragua promueve encuentros con combatientes de Playa Girón como parte de las actividades por el aniversario de la victoria, el 19 de abril de 1961.


Foto:Tomada de Internet

Ante la exposición con las imágenes épicas, en Pablo Hernández y Guillermo López viajan los mismos instantes de ayer. A más de medio siglo, pudiera parecer  demasiado tiempo pero ni el viento con su inconstancia ha podido con la memoria de estos dos manicaraguenses, milicianos entonces al igual que tantos hombre humildes que como pueblos protagonizaron las páginas de la victoria de Girón. Así brotaron los testimonios de ambos, la llegada a Cayo Ramona y Soplillar, el rodeo del y al enemigo, los combates, el dolor por los caídos, el peligro, la inocencia propia de los decitantos años, la presencia de Fidel como rasgos retenidos de valor y heroísmo que quedaron en la historia.



Testimonio de Pablo Hernández y Guillermo López

El pueblo venció, honor de una pequeña isla que derroto al imperialismo en menos de 72 horas y durante el encuentro promovido por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana de Manicaragua se sigue con la memoria  viva desde historias propias. De regreso 57 años atrás el olor a pólvora es el de vida, las arenas de Playa Girón más limpias, el vivir y aspiraciones de los pobladores diferentes con otros horizontes nada zigzagueantes como sus carreteras  y los días que reafirmaron la nación con la primera gran derrota del imperialismo en latinoamérica no se olvida. No olvidamos porque Girón es una página más en la resistencia del pueblo cubano. 

Por: Sairy Torres

No hay comentarios.:

Publicar un comentario