09 mayo 2018

MANICARAGUA. Incrementan medidas de seguridad ante el índice de infestación del Mosquito Aedes Aegypti en el municipio.

Garantizar la seguridad del estado epidemiológico constituye uno de sus principales objetivos del sistema de salud en Manicaragua.

Foto tomada de Internet











 Sin embargo la situación actual en el territorio no es nada alentadora. Al iniciar el ciclo anterior se mostraba un ligero descenso en el índice de infestación pero al concluir el mes de Abril los focos del mosquito Aedes Aegypti incrementaron a 10 para un 0,07 índice de infestación lo que vuelve a poner al territorio en alto riesgo epidemiológico. El área de salud Manicaragua continúa dentro de las más afectadas según refirió el doctor Julio Álvarez Alonso director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología.

Se están tomando un grupo de acciones para reforzar el programa de vigilancia y lucha antivectorial y disminuir los riesgos en la etapa de lluvia que comienza. Se ha reforzado el ciclo urbano del área de salud del policlínico 50 Aniversario y del área de salud de Mataguá para en 23 días realizar todas las acciones del tratamiento de verificación, perifocal y auticida en cada uno de los casos según corresponda y así evitar la transmisión de arbovirosis.

Álvarez Alonso señaló que hasta el momento el municipio se mantiene sin transmisión evidente de las arbovirosis y añadió que hasta la fecha solo se reportan  5 casos de Zika, 4 de ellos en el área de salud de Mataguá y uno en Jibacoa, todos con fuente de infección fuera del municipio. En caso del dengue no existen casos confirmados.No obstante el doctor destacó deficiencias que empañan el desarrollo óptimo del trabajo en la campaña.

Por: Omaray Ceballos Corcho

No hay comentarios.:

Publicar un comentario