El día del bibliotecario se conmemora cada 7 de junio en homenaje al nacimiento del padre de la bibliotecología cubana, Antonio Bachiller y Morales. Es día de festejo para los que se desempeñan en esta noble profesión.
A los bibliotecarios les asiste
el privilegio de propiciar el movimiento de libros a fin de difundir el
patrimonio bibliográfico y preservarlo en bibliotecas y salas de lectura. La
función social del bibliotecario ha estado adicionalmente vinculada a la
promoción del saber, la cultura y la literatura.
La biblioteca pública Liberación de Manicaragua y
el Centro de Información y Documentación, cito en la Escuela Secundaria Básica Urbana
Reinaldo Urquiza son depositarios de colecciones para el estudio de diferentes
culturas existentes en el mundo y en particular la cubana. Para ello cuenta con
libros y publicaciones periódicas de
incalculable valor patrimonial.
Los bibliotecarios
manicaraguenses suman a su tradicional trabajo la labor de extensión a través
de actividades en diferentes lugares como el hogar materno, casas de abuelos,
sede de la ACLIFIM y en comunidades y barrios a través de las salas de lectura
que se encuentran diseminadas en varias zonas de nuestra geografía. Junto al investigador, estudiante, creador u
hombre simple de pueblo está Clara, Margarita, Nancy, Sarai, Luvia y otros más
que como bibliotecarios ofrecen el acceso a la información certera y oportuna.
Con su labor callada pero precisa, también se difunde y conserva la cultura
manicaraguense y cubana.
Por: Delfis
Rodriguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario