
María Antonia Torres es reconocida como una de las mejores campesinas en Manicaragua, dedicada al trabajo del campo por amor a la tierra.
Ella no renuncia a su salida mañanera y diaria ni aun de vacaciones casi obligadas. Sabe que los cooperativistas andan apurados entre la guataquea de la yuca, la preparación de tierras y la recogida o deshije de las vegas de tabaco. Por eso, se encamina hacia su auténtico escenario en donde forma el trío con Pura Aguilar y. Matilde Díaz para la recogida del libre de pie luego del primer corte de las mancuernas de hojas de tabaco que reposan en los tendales.
No descansa nunca, no la agota ninguna faena, ni tampoco precisa de un pie forzado para desbordarse a hablar sobre el trabajo del campo al que tantos años le ha dedicado.”La agricultura es dura, a mí lo que más me satisface de ella es la prosperidad, se pasa trabajo, la sequía nos golpea, cuando cae un chubasco, vemos los cielos abiertos, además eso que sembraste, mañana lo vas a recoger”, confiesa esta campesina que refiere además, haber crecido entre el surco y los bueyes junto a su padre.
María Antonia Torres Torres, mujer de 49 años, tiene renombre en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Julio Pino Machado en la Venturilla, Manicaragua, Ahí está como una de las mejores campesinas del territorio montañoso villaclareño. “Se me otorgó la Medalla Antero Regalado por mi trayectoria y actitud, trabajo a diario, sin desmayo, del campo no hay quien me haga un cuento y lo más que le pido a la vida es salud y suerte para seguir guapeando”, agrega la voluntariosa labriega.
Pareciera que María Antonia está emparentada con el curujey, pues lejos de ser planta parásita como muchos consideran, es de esas que para su resistencia requiere apoyo físico de su huésped como sostén, y en su caso, es la tierra.a la cual esta mujer por herencia le devuelve el trabajo duro multiflicado , como única fuente de bienestar.
Tomado de Telecubanacán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario