01 abril 2019

MANICARAGUA. La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) efectuó la segunda conferencia municipal (+Audio)


Al evento asistieron 50 delegados los cuales analizaron de manera crítica cuestiones que inciden en el funcionamiento anirista del municipio entre las que se encuentra la no existencia de un comité de innovadores en distintas entidades aun cuando existen las condiciones para su creación. Otro de los temas debatidos fue la falta de remuneración a los innovadores por parte de las entidades de subordinación provincial así como lo referido a la no solicitud de las entidades para el pago de las innovaciones. 

                                          
 Nayency León Granado, presidenta municipal de la ANIR en el territorio. 

Por otra parte la inestabilidad de los servicios a la población y la presencia de máquinas obsoletas resulta el motor impulsor para la creación de nuevas obras, aseguró Pedro Pablo Rodríguez Martínez, presidente de la ANIR de la Empresa Provincial de alimentos (EPA) y delegado a la conferencia. 

                                          


En el certamen también fueron reconocidas cinco entidades que logran con su actuar el desarrollo de la ANIR, la Arenera Sergio Soto, la EMI Che Guevara, Hidroenergía, Educación Municipal y el INDER. 










Por: Dayani Gil Moreno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario