05 marzo 2021

Fomenta empresa villaclareña producción de carbón exportable (+Fotos)


Con el objetivo sustituir importaciones y captar divisas para el país, en medio de las contingencias económicas causada por la COVID-19, la Empresa Pecuaria La Vitrina –ubicada en el municipio villaclareño de Manicaragua– fomenta la producción de carbón vegetal con capacidad exportable.

En el contexto de la Tarea Ordenamiento Monetario, que ha generado considerables aumentos salariales para sus trabajadores, las diferentes formas productivas de la entidad se suman a la carrera por la exportación y generación de ingresos, que les permitirán la autogestión y desarrollo infraestructural.

Osmany Pérez García, director de la entidad, declaró a la prensa que, actualmente, se encuentran en almacén más de 40 toneladas (t) de carbón que deben exportarse en los próximos días, luego de contar con la autorización de la entidad comercializadora.


En un inicio la pretensión resulta vender en el mercado internacional un contenedor por mes, pero en la medida que se obtengan los ingresos para la construcción de nuevos hornos y el aumento de las producciones, se expenderán hasta tres contenedores, en busca de la Carta de Liquidez (CL) y la moneda nacional necesarias, agregó.

El directivo también comentó que –además de los que hoy funcionan en el Consejo Popular La Moza, por innovación de dos productores– ya existen cuatro hornos en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Libertad o Muerte, en la zona del Mango y dos en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Cafetal González, en Biajaca, y se encuentran en proyección unos 14, para una producción mensual de 40 t.

Rafael Medina, productor de carbón, perteneciente a la UEB de El Abra-Güinía, destacó que, hasta el momento, ha puesto en funcionamiento seis hornos en su comunidad de La Moza, con capacidad de generación de una tonelada de carbón cada uno.

Esta tecnología, que desde hace dos años utilizan los hermanos Medina, surgió mediante la mezcla de ladrillos y barro, con un recubrimiento de papel alumínico para protegerla de la lluvia, una idea que solo demanda el corte y traslado de la leña y les ha permitido entregar siete toneladas de carbón mensuales.


Israel Medina, productor, resaltó la capacidad ajustable de este sistema rústico, ideado por su hermano, pues a pesar de que funciona día y noche se regula para evitar afectaciones a las comunidades aledañas por la expulsión de humo.

“Debemos replicar ideas como esta, apoyar con infraestructura a los campesinos para que se sientan motivados y aumenten los volúmenes de producción; este tipo de innovaciones humanizan mucho el trabajo y hay que aprovecharlas para generar todo el carbón posible, como producto con mercado seguro”, insistió Alberto López Díaz, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial.

La construcción de una nueva losa sanitaria (matadero) y la modificación de la existente para instalar una miniindustria resulta otra de las acciones que acomete la Empresa Pecuaria La Vitrina en este 2021, una posibilidad para la sustitución de importaciones, mediante el abastecimiento al sector del turismo.




Tomado de ACN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario