El poblado reflejó magia a pesar de la compleja situación existente en el país. Su geografía montañosa envolvió a los pobladores con un manto de humildad y esperanza, características innatas de los lugareños.Durante la jornada los moradores olvidaron las actuales vicisitudes y concentraron la atención en la festividad por el primero de mayo, una fecha para destacar la labor del proletariado mundial en cualquier sistema o país.
Así acudió una representación del poblado a la calle Enrique Elizaga, avenida principal del territorio. Destacó el personal de la UEB Tabaco Güinía de Miranda, bajo la dirección de Luis Manuel Duardo Morejón.
Además de los tabacaleros también sobresalieron los empleados educación y Comercio, gastronomía y los servicios dentro de los sectores pequeños. A todos felicitó en sus palabras, Edelina Bombino, en representación del secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba.
Por su parte, los héroes de batas blancas mostraron su valía dentro de los festejos y la consulta dónde recepcionaron dos donaciones de sangre, una de ellas del local Epifanio Loreyes. Este último, cuenta la historia de su primero de mayo en el primer poblado liberado por el Ernesto Che Guevara.
Por su parte, los héroes de batas blancas mostraron su valía dentro de los festejos y la consulta dónde recepcionaron dos donaciones de sangre, una de ellas del local Epifanio Loreyes. Este último, cuenta la historia de su primero de mayo en el primer poblado liberado por el Ernesto Che Guevara.
Por: Jesus Miguel Corcho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario