01 junio 2018

MANICARAGUA. Se mantienen inundaciones en la zona montañosa manicaraguense.

Intercambios con la zona de defensa presididos por autoridades del órgano municipal continúa como prioridad en Manicaragua a partir de la situación compleja en la montaña.

Foto: Rosendo Dominguez



Yordaika Rivero Ramírez directora del área de salud Jibacoa, precisó las acciones sanitarias más inmediatas.

Los efectos de la retenida de las aguas producen en Jibacoa las inundaciones. El fenómeno se ocasiona a causa de la ínfima capacidad de vertimiento de las aguas por el sumidero.Más de 12 kilómetros cuadrados permanecen anegados y cortan el paso hacia 5 asentamientos y el municipio espirituano Trinidad.

Sobre el tiempo para mejorar las condiciones y las atenciones que reciben los pobladores de los asentamientos sin acceso, Ismael López Martin, presidente del consejo de defensa de zona refirió <<14 días debe estar interrumpido el transporte por carretera y el valle la parte agrícola del territorio, debe permanecer 20 días con el agua embalsada. Tenemos 2 canoas de remos que están llevando el abastecimiento básico a la población y trasladando cualquier persona que necesite viajar al poblado de Jibacoa para algún abastecimiento básico>>.

Aunque a punto de permitir el acceso al poblado principal, el río por otra parte de su cauce incomunica a dos comunidades más, Rincón Naranjo y Pico Blanco. Las inundaciones también asestaron sus golpes en los cultivos del valle. Junto al encanto natural de manantiales y escurrimiento de las montañas se ocasionan deslizamientos y averías en la vía de circulación hacia Jibacoa. Mientras ocurra la lenta  bajada de las aguas de lo que se trata es de mantener la vitalidad en las localidades serranas aisladas por las inundaciones.

Por: Delfis Rodríguez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario