11 diciembre 2018

MANICARAGUA. Festival de la montaña en Jibacoa.


Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Montaña, los trabajadores del Área Protegida Paisaje Natural Hanabanilla efectuaron el 13º Festival Serrano. El evento de Educación ambiental tuvo como sede la casa de cultura Antonio Núñez Jiménez de Jibacoa, comunidad que comparte con Hanabanilla el resguardo del espacio geográfico del macizo Guamuhaya perteneciente a Villa Clara.

Niños de las escuelas primarias enclavadas en el área realizaron la exposición de los círculos de interés “Cuidamos el paisaje natural”, “Un refugio para las aves” y “Seguidores de Martí en la Naturaleza” y se premiaron los mejores trabajos del concurso de dibujo promovido para la ocasión.

Técnicos y especialistas del área socializaron los resultados del trabajo durante el año en los proyectos dirigidos a la protección y vigilancia, medidas contra incendios, la reforestación y restauración de zonas degradadas, la señalización, la fauna, entre los principales programas. Relacionados con los dos últimos, Alexander Rodríguez Masip, técnico principal, mostró parte de las señaléticas para el ecoturismo establecidas en rutas, senderos y zonas de uso público y nidos artificiales para las cotorras y otras aves usadoras del recursos cavidad.

El festival reservó el espectáculo de la payasita Lily, talento profesional de Manicaragua, para el disfrute de los presentes como cierre del evento que cada año se convoca y promueve por el Proyecto de Educación Ambiental del Área Protegida Paisaje Natural Hanabanilla.


Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario