La presa resulta estratégica para garantizar el abasto de agua a las ciudades de Santa Clara y Cienfuegos, y aportar electricidad al Sistema Electroenergético Nacional.
Presa Hanabanilla. (Foto: Archivo de Vanguardia)
El embalse Hanabanilla-Jibacoa, ubicado en la vertiente sur del macizo montañoso Guamuhaya, presenta una situación favorable para enfrentar los posibles efectos de la tormenta tropical Elsa, pronosticados para las próximas horas.
Al cierre de esta información —según declaró a Vanguardia Ángel Rodríguez Masip, jefe de la Zona de Explotación—, la presa mantenía un volumen de 166,9 millones de m³ de agua, lo que representa el 58,3 % de su capacidad total de llenado, de 286 millones de m³.
Estos indicadores —dijo— permiten que se pueda afrontar el panorama meteorológico con mayor tranquilidad porque, aun cuando las lluvias sean muy intensas, existe un espacio considerable para la entrada de agua.
Rodríguez Masip precisó, además, que cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para garantizar las comunicaciones y emitir los partes sistemáticos sobre la evolución del embalse.
También comentó que los trabajadores del «Hanabanilla-Jibacoa» tienen experiencia en el enfrentamiento a huracanes, y como cada año iniciaron su preparación en junio, con la llegada de la temporada ciclónica.
Asimismo, Ángel Narciso Rodríguez Quintana, técnico auxiliar, aseguró que tras un detallado chequeo de todas las áreas, se comprobó el estado factible de las cortinas de la presa y el funcionamiento de los pluviómetros.
El embalse resulta estratégico para garantizar el abasto de agua a las ciudades de Santa Clara y de Cienfuegos, además de estar enclavada allí la hidroeléctrica Hanabanilla, que aporta electricidad al Sistema Electroenergético Nacional. De ahí, el monitoreo constante por parte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Tomado de Vanguardia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario