Califican de satisfactorio inicio del proceso de consulta popular en Villa Clara


De muy satisfactorio, con muestras de organización, disciplina y madurez en los análisis y criterios expresados, calificó el proceso de consulta popular en Villa Clara del Proyecto de Constitución, Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central del Partido e integrante de su Buró Provincial.


La también Presidenta de la Comisión temporal que conduce estas importantes reuniones en el territorio, declaró que hasta la fecha se cumple al cronograma establecido, con un 80 % de asistencia de los villaclareños a estos debates en comunidades y centros laborales y se han realizado más de 1700 propuestas, principalmente con modificaciones al articulado, así como más de 200 dudas en temas que deberán ser tomados en consideración para el futuro Cuerpo legislativo del país.

Significó que septiembre será muy importante para el proceso, pues está previsto que en este mes se realice el 47 % de estas asambleas, y en octubre un 39 %, para lo cual se han preparado más de 10 mil dúos integrados por dirigentes, especialistas, profesores y expertos en la rama del derecho que ayudarán a la conducción de los análisis.

Este mes es primordial además, pues comienzan las consultas en 390 centros estudiantiles de la provincia, para lo cual es preciso la preparación de maestros, profesores y estudiantes, y el papel protagónico de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas, en el interés de que las nuevas generaciones participen y aporten sus valiosas opiniones para la redacción final de la Carta Magna.

Llamó a la preparación de la ciudadanía para enfrentar el proceso, con una responsabilidad consciente de que estamos definiendo los destinos del país, y precisó que en el territorio trabajan 14 centros de procesamiento de la información donde se recogen todas las propuestas.

Destacó la respuesta del pueblo, de las personas que han contribuido a la organización y calidad de estos encuentros, y convocó a “que no se quede un solo villaclareño por expresar sus ideas, que siempre se tendrán en cuenta en este acto de democracia que protagoniza el pueblo cubano”.

La mayoría de las intervenciones se concentran como tendencia en 12 artículos fundamentales, y los temas más debatidos están referidos a la propiedad privada, la concentración de la propiedad y las riquezas, el Artículo 68, referido al matrimonio entre dos personas, los períodos de mandato del Presidente de la República y su edad, las maneras de elegir al Presidente y Vicepresidente, el valor del trabajo como fuente creadora de riquezas y la exigencia a los ciudadanos de trabajar, la obligación de los hijos de atender a sus padres, la ciudadanía y la aclaración del concepto de ciudadanía efectiva; y la definición de los servicios de salud que se van a cobrar, entre otros temas.

“Lo más importante ha sido la alta respuesta popular, la responsabilidad con que las personas asumen este proceso, la profundidad de los criterios emitidos, y el respaldo mayoritario al proyecto social socialista, a nuestra soberanía y a la Revolución”, finalizó Yudí Rodríguez Hernández en sus valoraciones sobre esta consulta popular hasta la fecha en la provincia. 
 Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...