Califican de satisfactorio inicio del proceso de consulta popular en Villa Clara


De muy satisfactorio, con muestras de organización, disciplina y madurez en los análisis y criterios expresados, calificó el proceso de consulta popular en Villa Clara del Proyecto de Constitución, Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central del Partido e integrante de su Buró Provincial.


La también Presidenta de la Comisión temporal que conduce estas importantes reuniones en el territorio, declaró que hasta la fecha se cumple al cronograma establecido, con un 80 % de asistencia de los villaclareños a estos debates en comunidades y centros laborales y se han realizado más de 1700 propuestas, principalmente con modificaciones al articulado, así como más de 200 dudas en temas que deberán ser tomados en consideración para el futuro Cuerpo legislativo del país.

Significó que septiembre será muy importante para el proceso, pues está previsto que en este mes se realice el 47 % de estas asambleas, y en octubre un 39 %, para lo cual se han preparado más de 10 mil dúos integrados por dirigentes, especialistas, profesores y expertos en la rama del derecho que ayudarán a la conducción de los análisis.

Este mes es primordial además, pues comienzan las consultas en 390 centros estudiantiles de la provincia, para lo cual es preciso la preparación de maestros, profesores y estudiantes, y el papel protagónico de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas, en el interés de que las nuevas generaciones participen y aporten sus valiosas opiniones para la redacción final de la Carta Magna.

Llamó a la preparación de la ciudadanía para enfrentar el proceso, con una responsabilidad consciente de que estamos definiendo los destinos del país, y precisó que en el territorio trabajan 14 centros de procesamiento de la información donde se recogen todas las propuestas.

Destacó la respuesta del pueblo, de las personas que han contribuido a la organización y calidad de estos encuentros, y convocó a “que no se quede un solo villaclareño por expresar sus ideas, que siempre se tendrán en cuenta en este acto de democracia que protagoniza el pueblo cubano”.

La mayoría de las intervenciones se concentran como tendencia en 12 artículos fundamentales, y los temas más debatidos están referidos a la propiedad privada, la concentración de la propiedad y las riquezas, el Artículo 68, referido al matrimonio entre dos personas, los períodos de mandato del Presidente de la República y su edad, las maneras de elegir al Presidente y Vicepresidente, el valor del trabajo como fuente creadora de riquezas y la exigencia a los ciudadanos de trabajar, la obligación de los hijos de atender a sus padres, la ciudadanía y la aclaración del concepto de ciudadanía efectiva; y la definición de los servicios de salud que se van a cobrar, entre otros temas.

“Lo más importante ha sido la alta respuesta popular, la responsabilidad con que las personas asumen este proceso, la profundidad de los criterios emitidos, y el respaldo mayoritario al proyecto social socialista, a nuestra soberanía y a la Revolución”, finalizó Yudí Rodríguez Hernández en sus valoraciones sobre esta consulta popular hasta la fecha en la provincia. 
 Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...