Celebran 60 años de relaciones fraternas entre Cuba y la India

La proposición de fundar en grupo de investigación y estudio sobre relaciones bilaterales Cuba-India constituyó el preámbulo para celebrar el aniversario 60 de nexos comunes entre los dos países.

Foto: Internet


La proposición de fundar en grupo de investigación y estudio sobre relaciones bilaterales Cuba-India constituyó el preámbulo para celebrar el aniversario 60 de nexos comunes entre los dos países.

Así lo dio a conocer el Dr. Luis Velázquez Pérez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba y de la Asociación de Amistad Cuba-India, en la sede de la institución científica ubicada en la Habana Vieja.

Él recordó que los vínculos bilaterales se iniciaron el 12 de enero de 1960 con la visita del Comandante Ernesto Che Guevara a la nación asiática y que se ha fortalecido hasta la actualidad. Algo corroborado por Ricardo Pérez, graduado de un programa de intercambio del cual han egresado más de 800 jóvenes cubanos en diferentes ramas de las ciencias y las tecnologías.

Esos estudiantes han regresado a la Isla caribeña con habilidades y conocimientos que aplican en esferas de la economía como la agricultura, la biotecnología, la industria y otras, según reconoció Ricardo Pérez.

Algo similar refirió Leyma Martínez, Directora de Asia y Oceanía del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Icap. Ella recordó la amistad sostenida entre el lider de la Revolución Fidel Castro y el Primer Ministro indu Jawaharlal Nehru y los diferentes gestos de solidaridad hacia los cubanos.

Por su parte la embajadora Madu Sethi calificó de excelentes los lazos existentes que se han consolidado en estos 60 años. Dijo que las dos naciones han estado juntos en organismos multilaterales como las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Aliniados.

«A Fidel se le tiene mucha estima en la India, recordamos su visita en 1983 para participar en la cumbre del Mnoal y continuará inspirandonos para los tiempos futuros», afirmó la diplomática de la India. Luego aseguró que la solidaridad para con el pueblo cubano va a continuar indefinidamente.




Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...