Escudo Bolivariano contra la amenaza imperial

El Ejercicio Escudo Bolivariano 2020, como sus similares anteriores, pretende demostrar las capacidades de Venezuela en la defensa de su soberanía, que cuenta como fortaleza adicional con una Milicia Bolivariana integrada por más de tres millones de hombres y mujeres.


La Milicia Bolivariana, ha dicho Maduro, es un baluarte en la defensa de la Revolución. Foto: Twitter Presidencia de Venezuela


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este domingo el ataque perpetrado por la extrema derecha contra un almacén de la empresa estatal de telecomunicaciones CanTV y su filial para el sector de telefonía móvil, Movilnet.

Rodríguez, a través de su cuenta oficial en Twitter, repudió la obsesión del extremismo opositor dirigido desde Washington de agredir al pueblo venezolano; «juntos como una sola nación derrotaremos la violencia imperial», enfatizó.

En enero, durante la presentación de su Memoria y Cuenta 2019 ante la Asamblea Nacional Constituyente, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, denunciaba que los ataques militares y paramilitares registrados el pasado año contra la soberanía de Venezuela se planificaron desde Estados Unidos.

En años anteriores Maduro había asegurado que «nosotros no tenemos planes para bombardear a nadie en el mundo, no tenemos planes para conquistar…»; declaraciones del Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela cuando evaluó el resultado de los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2015, efectuados en febrero de ese año a nivel de país.

Durante su intervención, el mandatario afirmó: «No formamos a nuestros militares para que se crean superiores a otros países del mundo (…), los formamos para defender la tierra venezolana», según citan medios que dieron cobertura al acto conclusivo del entrenamiento.

En la misma línea de pensamiento se ha pronunciado el General Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa: «No se trata de un ejercicio de demostración bélica, sino de articulación de la Fuerza Armada y el pueblo, en la organización y construcción de lo que hemos denominado los órganos para la defensa integral…».

Esos propios objetivos animan la realización del Ejercicio Escudo Bolivariano 2020, por efectuarse en los días 15 y 16 de febrero, según proclamó Maduro Moros el pasado 8 de enero, en reunión estratégica con los Agrupamientos Populares de Defensa Integral (apdi), realizada en la Academia Militar del Ejército Bolivariano.

Escudo Bolivariano 2020, como sus similares anteriores, pretende demostrar las capacidades de Venezuela en la defensa de su soberanía, que cuenta como fortaleza adicional con una fuerza de la Milicia Bolivariana integrada por más de tres millones de hombres y mujeres dispuestos y preparados a cumplir el sagrado deber de defender la Patria de la furia imperial.

El Ejercicio forma parte de la Operación Venezuela, Soberanía y Paz, e incluye el despliegue de los sistemas de armas, la intervención cooperada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el despliegue territorial de la Milicia Bolivariana «Pueblo en Armas», bajo el principio de corresponsabilidad para la Defensa Integral de la Nación, de acuerdo con los medios locales.

Desde el punto de vista operativo, las acciones estarán encaminadas a proteger las principales ciudades del país y las grandes empresas estratégicas de producción y servicios, que desde el triunfo de la Revolución Bolivariana son patrimonio de todo el pueblo, y a garantizar la soberanía, la independencia, el sosiego y la paz. 

Son intenciones declaradas de estas operaciones, además de que se proponen afianzar la unidad cívico–militar y articular tácticas y estrategias defensivas ante las amenazas latentes de una proyectada agresión militar estadounidense, «porque la opción militar contra Venezuela no está descartada», como pregonan sin rubor los halcones imperiales, con el apoyo de las oligarquías títeres de la región, cuyas actitudes serviles son harto conocidas. Estar preparados para enfrentar y derrotar a los invasores es el mejor cumplido al legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. 

Ha pasado el tiempo y ha crecido la agresividad del imperialismo estadounidense, de lo que es muestra elocuente la más reciente visita a Colombia de Mike Pompeo, secretario de Estado de esa nación, quien declaró con total cinismo: «Y estamos trabajando (…) para traer libertad a los venezolanos...»; razones para estar alertas.

Se suma a esta larga lista de provocaciones y amenazas, el ejercicio conjunto de militares gringos y colombianos en Tolemaida, una de las principales bases del ejército del país sudamericano, con la presencia de fuerzas brasileñas.

Aunque el mundo reconoce a los dos países como aliados en la ofensiva diplomática y de guerra económica contra el Gobierno de Nicolás Maduro, el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, y el embajador de Estados Unidos en esa nación sudamericana, Philip Goldberg, negaron los vínculos del entrenamiento con una posible agresión, pero el diplomático de ee. uu. insistió en que «Venezuela representa una amenaza y riesgo para la región». Huelgan los comentarios.



Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...