Historia de vida

Maritza Llerena,una hija muy querida por este pueblo.

 
La historia de los pueblos se construye con las obras de sus hijos. No en pocas ocasiones recordamos un lugar por el nombre de alguien que nació o vivió allí y es que hay personas que van dejando huellas a lo largo de su vida. Ejemplo de ello lo constituye Maritza Llerena García, artista de la cancionistica cubana nacida precisamente un día como hoy, 11 de julio pero del año 1955 en el municipio de Florida, Camagüey. Aunque Manicaragua no es el lugar donde nació, ella se considera manicaraguense. Aquí se le ha visto crecer, hemos disfrutado con su actuación en cada una de sus presentaciones por años. Tiene un público que gusta de sus interpretaciones, la energía, la fuerza que transmite y esa alegría que irradia desde las primeras notas musicales. 
 
Para esta mujer que todos los días se levanta temprano, realiza el aseo de su hogar, prepara el almuerzo y se traslada hacia su trabajo en el Hotel Hanabanilla hay algo fundamental: “La familia para mi es lo más importante en este mundo. Muchas personas en Manicaragua son parte de mi propia familia porque no ven en Maritza la artista, sino a Maritza la amiga, a aquella persona que puede ayudar desde su punto de vista a quien venga y toque la puerta de mi casa, o a quien simplemente me llama en la calle o cuando estoy cantando y alguien viene y me dice: Me dejas que te de un beso? , Y digo, sí, porque no darte un beso”, refiere la artista. 

El mayor regocijo para ella el reconocimiento de las personas, el saludo aunque informal, el aplauso tras concluido su trabajo, el cariño en sí de su pueblo al que tanto ama. Sus banderas, un padre y una madre que con ejemplos supieron educar y cultivar los valores que hacen de esta protagonista un ser excepcional donde ni los múltiples premios han mellado lo esencial del individuo.
 
Por: Dayani Gil Moreno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

La CTC invita a celebrar el Primero de Mayo

En este desafiante y complejo contexto, de tanta trascendencia para la nación y la humanidad toda, la Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos Nacionales convocan a una jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores el próximo primero de mayo...

Abogamos por un acceso universal y equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones...

Ministerio de Transporte lanza proceso para reutilizar carrocerías de uso

El Ministerio de Transporte (Mitrans) y la empresa Servicios Automotores SA (SASA) activarán este jueves un sistema para intercambiar autos antiguos por vehículos recuperables del sector estatal...


Internacionales

Denuncia Cuba política selectiva de EE.UU. en tema migratorio

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy el doble rasero de Estados Unidos al abordar la migración ilegal, pues aplica una política selectiva para la mayor de las Antillas...

En marcha de Los Ángeles voces contra bloqueo de EEUU a Cuba

Las Activistas del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc por su sigla en inglés) reiteraron su reclamo al Gobierno de Estados Unidos de levantar el bloqueo económico que tanto daño causa al pueblo cubano...

Cuba y Sri Lanka dialogan sobre intercambio comercial

El embajador de Cuba en Sri Lanka, Andrés González, y Sampath Anuruddha, director general de la compañía Jaindi Exports (Pvt) Ltd, dialogaron hoy en Colombo sobre oportunidades de comercio con la isla caribeñal...