
El mejor tabaco del mundo está de fiesta con la presentación en la capital cubana del puro La Isla, de la edición regional de la marca de Habanos Punch, acontecimiento que tuvo lugar en el salón Cetro del capitalino hotel Meliá Cohiba.
Este Habano fue torcido exclusivamente para la Mayor de las Antillas y se comercializará a través de sus tiendas especializadas en el territorio nacional, en tanto es una de las vitolas más antiguas de la compañía Habanos S.A.
Su origen se ubica a mediados del siglo XIX y fue creada por don Manuel López de Juan Valle, con la intención de entrar en el mercado inglés.
La marca debe su nombre al Señor Punch, el clown (payaso) símbolo de una publicación humorística que estaba de moda en el siglo decimonónico en Inglaterra. Esa imagen continúa apareciendo en cada una de las cajas de la marca, en la cual es visible el payaso con su Habano en la mano, rodeado de torcedores de esa centuria.

Punch, La Isla se presenta con un formato de gran éxito en los últimos años: el robusto (cepo 50 x 124 mm de largo), y es una filigrana inédita dentro del portafolio esta marca.
Con sabor medio, estos tabacos son elaborados totalmente a mano con tripa larga y hojas de tripa y capote procedentes de las vegas de Vueltabajo, favorecida por la condición de Denominación de Origen Protegido (D.O.P), en la provincia de Pinar del Río, el macizo tabacalero más prestigioso del mundo. Esta edición regional cuenta con un cajón de corredera de diez unidades. El producto se encuentra disponible en todas las Casas del Habano y tiendas especializadas del país.
Habanos Punch, La Isla, es la sexta edición regional para el mercado cubano y la primera que hace esta marca. Las ediciones regionales anteriores dispuestas para los clientes en la nación antillana fueron La Gloria Cubana, con su vitola Deliciosos, El Rey del Mundo (Infantes), Diplomáticos (Excelencias), Saint Luis Rey (Marqués) y San Cristóbal de La Habana (Cabaña).
La ocasión resultó propicia, además, para que la empresa Habanos S.A. otorgara a 50 tiendas especializadas de las cadenas Caracol, Cimex, Gaviota y TRD, entre otras, las categorías de Habanos Especialistas, Habanos Point, Habanos Lounge y Habanos Terrace, como parte del programa de especialización en función de la venta y el consumo de este tradicional y emblemático producto genuinamente cubano.
El programa de especialización de Habanos S.A. posibilita la ampliación de la red de la empresa, así como facilitar los lugares donde comprar y fumar, fortaleciendo la imagen y comunicación global del tabaco cubano.
Inocencio Núñez Blanco, copresidente de Habanos S.A., expresó que estos conceptos implementados ya en los mercados internacionales, a través de nuestra red de distribuidores exclusivos alrededor del mundo, permitirán, sin lugar a dudas, seguir promoviendo la cultura del Habano y el prestigio de sus marcas.
«Al hacer extensivos estos conceptos en las tiendas especializadas cubanas fortalecemos nuestro quehacer en una visión compartida: la contribución de un servicio de calidad y a un mayor compromiso hacia nuestros clientes», precisó.
La corporación Habanos, S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium (hechos totalmente a mano) tanto en Cuba como en el mercado mundial y para lo cual dispone de una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes y en más de 150 países.
Habanos, S.A. comercializa 27 marcas Premium amparadas por la D.O.P. entre las que sobresalen Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, las marcas globales y más importantes de esta compañía.

EN CONTEXTO
Habanos, S.A. impulsa desde hace varios años proyectos que permiten a los consumidores acercarse al fascinante mundo de los Habanos, la conservación y cuidado del producto, así como el conocimiento de sus marcas. Estos son:
— Habanos Point: es la siguiente categoría dentro del programa de especialización del punto de venta, en el cual es suficiente con que el personal haya superado el curso Junior de la Academia Habanos. En esos establecimientos, el producto debe ser conservado en condiciones óptimas de humedad, y el área de exposición del Habano debe cubrir al menos 50 % del área dedicada a los cigarros Premium.
El concepto de Habanos Point está orientado en muchos casos a aquellas tiendas donde hay una limitación de espacio para tener muchos surtidos, pero dispone de una gran profesionalidad y dedicación del propietario, quien busca, dentro de las limitaciones de su local, un grado de diferenciación en la comercialización del Habano.
—Habanos Especialistas: el responsable o encargado del negocio debe haber superado el curso Senior de la Academia Habanos, con el cual se garantiza que posea un amplio conocimiento sobre el producto, sus técnicas tradicionales de producción, las diferentes categorías y marcas, y conocimientos básicos de mercadotecnia. El personal de la tienda debe pasar también el curso Junior de la Academia Habanos para ofrecer un excelente servicio de asesoría personalizada al cliente.
En estos espacios, los puros deben conservarse en óptimas condiciones de humedad y temperatura, y la exhibición de Habanos dentro del negocio debe superar en todos los casos el 50 % del área de exposición, y además ir acorde con la cuota de mercado del Habano en su territorio. Cada punto de venta que ostenta esta distinción dispone de una amplia gama de vitolas de Habanos.
—Habanos Lounge: es un nuevo concepto de Habanos, S.A, con el objetivo de ofrecer a los amantes de los Habanos un lugar de disfrute. Lounges, Bars y Restaurantes, donde se pueda fumar, pueden ser denominados Habanos Lounge y los puedes encontrar en la página web de Habanos S.A
—Habanos Terrace: Este especial espacio diseñado para el disfrute de un buen Habano, cuenta con Walk-in humidor (expresa el concepto de un local amplio) de excelentes condiciones de humedad y temperatura para la conservación de los puros. Dispone de una amplia representación de las marcas y vitolas más apreciadas por nuestros seguidores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario