Reforma Constitucional: Alta participación en consulta popular en Villa Clara

En Villa Clara continúa el proceso de consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba en centros laborales y comunidades.

Con más de 500 propuestas realizadas y una elevada participación transcurre en centros laborales y comunidades de Villa Clara el proceso de consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.

 
De acuerdo con Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del Partido, desde el pasado 13 de agosto hasta la fecha se han desarrollado en el territorio más de 300 asambleas con una participación popular superior al 80 %, a pesar de encontrarnos en el período vacacional, un resultado que ratifica el compromiso del pueblo villaclareño con la reforma de la futura Carta Magna.

Mujeres y hombres de todos los sectores de la sociedad reconocen la trascendencia de este proceso democrático, y formulan propuestas sobre el contenido del documento en sus diversas expresiones (modificación, adición, eliminación y dudas). Hasta el momento el mayor número de las intervenciones se concentra en modificaciones en torno al Artículo 68 (Título IV: Derechos, deberes y garantías, Capítulo III: Derechos sociales, económicos y culturales) sobre el matrimonio y el Artículo 122 (Título VI: Estructura del Estado, Capítulo II: Asamblea Nacional del Poder Popular y Consejo de Estado, Sección tercera: Consejo de Estado) acerca de la edad para elegir en un primer período al presidente de la República. Asimismo, existen dudas en varios acápites del Título II: Fundamentos Económicos, el Título III: Ciudadanía y el Artículo 82 (Título IV, Capítulo III) sobre qué se entiende por vivienda digna.

Los planteamientos recogidos en las reuniones efectuadas entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre serán debidamente procesados y llegarán a la Comisión encargada de la Reforma Constitucional. En este sentido, Yudí Rodríguez destacó: «En este proceso cada ciudadano se convierte en un constituyente, por ello, es muy importante que la población emita sus opiniones para enriquecer el texto, participe conscientemente y de forma activa. Representa una alta responsabilidad de todos para lograr una participación efectiva en los debates el estudio previo del Proyecto de Constitución y anotar las dudas, opiniones y propuestas; especialmente cuando hay personas que asistirán a dos debates: el de su centro de trabajo o estudio, y el de su comunidad».

En sepiembre iniciará el proceso de consulta popular del Proyecto de Constitución en los centros estudiantiles de Villa Clara, asambleas que enriquecerán la futura Carta Magna de nuestro país. 
 
 
Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...