Cartas a Trump


Hemos estado recibiendo en nuestra redacción cartas de trabajadores, particularmente del sector no estatal, dirigidas al mandatario estadounidense, donde expresan su disgusto ante las restricciones impuestas por la Administración Trump que impactan en el quehacer laboral y el sustento familiar de un sector al que en un momento dado el imperio prometió favorecer. He aquí dos de esas misivas enviadas a la dirección postal The White House 1600, Pennsylvania, Avenue NW Washington, DC 20500.



Ha afectado la economía de nuestros hijos

La Habana, 4 de julio de 2019
Año 61 de la Revolución
Sr. Presidente Donald Trump:

Durante años hemos sido testigos de muchos actos contra nuestro país, en los cuales prima la mentira, el chantaje y la hipocresía por parte del gobierno de los EEUU con el fin a toda costa, de cambiar nuestro sistema político usando todo tipo de traquimañas, haciéndonos creer, con actitudes fraudulentas y con falsas promesas que apoyarían al sector no estatal o como bien nos llamaron los emprendedores. Evidentemente sus intenciones han sido otras, pretendiendo siempre acudir al chantaje y a la seducción barata de te doy todo y haces lo que yo diga o lo que yo quiera.
Yo soy TPCP por más de 10 años y verdaderamente la aplicación de la Ley HELMS-BURTON me afecta integralmente en mi negocio, a consecuencia de un bloqueo absurdo en el que prácticamente están mutilando al sector de TPCP. Hay carencia de materia prima, poca comercialización por las limitaciones impuestas por el gobierno de los EEUU para la entrada del turismo, se ha afectado la economía de nuestros hijos y otras necesidades básicas que se generan en todos los sectores en Cuba.
Aunque el gobierno de EEUU pretenda hermetizar a Cuba y a nuestro pueblo con un bloqueo absurdo, injusto e inhumano, nosotros los TPCP estamos seguros de que tendremos la capacidad de que con nuestros propios recursos nos desarrollaremos, tendremos la habilidad de crear; de ser solidarios y mantenernos unidos para construir nuestro modelo de país manteniéndonos unidos como principio fundamental para resistir y vencer.
A la espera de su atención
TPCP

Alberto Abraham Clavel



Cada vez aprietan más la tuerca

Habana, 5 de julio de 2019
Año 61 de la Revolución
Presidente Trump:

No cabe duda que la presente arremetida del gobierno de los EEUU hacia Cuba, con la aplicación total del engendro legislativo HELMS-BURTON no tiene otro fin que provocar el descontento y las penurias, no a una parte de la población cubana, sino a toda la sociedad. No perjudica a un sector determinado sino a todos los sectores, incluyendo al nuestro, que según palabras del presidente anterior, querían favorecernos.
¡Qué paradoja! Por un lado nos quieren favorecer y por el otro aprietan más la tuerca, al prohibir la entrada de materias primas que utilizamos en nuestro trabajo, para determinados bienes y servicios que prestamos a la población.
No somos un sector aparte de la sociedad, somos parte de ella, formamos con ella una unidad íntegra que lucha por el bienestar de nuestra familia, la que se ha visto afectada económicamente.
Así que TRUMP con su nueva arremetida no nos quita el sueño. Seguiremos nuestro destino que es el de una patria digna, independiente y justa.
Reclamamos q ue nos escuche
TPCP Feria Virgen del Camino-San Miguel del Padrón
Luis M. Cabrera







Tomado de Trabajadores

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...