Cuba denuncia impacto de Ley Helms-Burton en foro mundial de Telecomunicaciones

Foto: Tomada de Radio Rebelde.


Cuba participa en la sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de 2019, donde su delegación denuncia la política agresiva e injerencista de Estados Unidos.


Cuba participa en la sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de 2019, donde su delegación denuncia la política agresiva e injerencista de Estados Unidos hacia la nación caribeña y el impacto, fines y consecuencias de la Ley Helms-Burton y el recién aprobado título III de esa legislación extraterritorial y genocida.

Isabel Greenup Lozada, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Comunicaciones, representa a la mayor de las Antillas en el cónclave, que brinda seguimiento a los acuerdos adoptados durante la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en 2018 en Dubái, según una nota a la prensa difundida hoy por el organismo.

Igualmente interviene en puntos de la agenda vinculados a temas medulares como el fortalecimiento del rol de la organización en la ciberseguridad, las políticas públicas de Internet y la asignación de fondos para los países menos adelantados, en vías de desarrollo, países en desarrollo sin litoral y pequeños estados insulares en desarrollo.

La directiva sostuvo un encuentro con Houlin Zhao, secretario general y el vicesecretario general de la UIT, donde resaltó la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones entre ambas partes, trasladó los avances en el proceso de informatización de la sociedad cubana y el apoyo e impulso de la dirección del país para masificar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y a elevar el bienestar de la población y acelerar su desarrollo económico.

Se refirió al programa de desarrollo estratégico del país hasta el 2030, que incluye a las TIC como un sector que tributa directamente al desarrollo económico y social y las dificultades y afectaciones que se están enfrentando en su desarrollo por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos a Cuba, agravado recientemente con la aplicación de la Ley Helms-Burton y su título III.

Greenup Lozada trasladó el concepto de una soberanía tecnológica que garantice el uso apropiado de estas tecnologías al servicio de los intereses nacionales, y ratifica la preocupación de Cuba sobre los riesgos que traen para la Humanidad por el empleo encubierto e ilegal, por individuos, organizaciones y Estados, de los sistemas informáticos de otras naciones para agredir a terceros países, así como el uso de las TIC.

Houlin Zhao reconoció las afectaciones que trae para el pueblo cubano y su desarrollo el bloqueo de los Estados Unidos, por el que se ha transitado durante un largo tiempo y por varios presidentes, precisa la nota.


(Agencia Cubana de Noticias)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...