Cuba saldrá adelante

Las 38 federaciones de 24 de países que integran la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de estudiantes llamaron a sus miembros a solidarizarse con la causa cubana, y a rechazar el asedio imperialista contra los Gobiernos progresistas de la región.



Las 38 federaciones de 24 de países que integran la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de estudiantes llamaron a sus miembros a solidarizarse con la causa cubana, y a rechazar el asedio imperialista contra los Gobiernos progresistas de la región

La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae) se sumó este lunes a las muchas voces que, dentro y fuera de nuestro país, condenan de manera enérgica la criminal Ley Helms-Burton, en particular la activación de su Título III por parte de la administración Trump.

En el pronunciamiento, firmado por el Secretariado Ejecutivo de la Oclae y, además, por el 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE) —celebrado recientemente en Venezuela—, señalan que esa aberrante normativa pretende asfixiar al pueblo cubano, pero que este saldrá adelante conscientes de que en la unidad está la fuerza.

Subraya el documento que la Ley Helms-Burton pretende internacionalizar el unilateral bloqueo estadounidense por medio de medidas coercitivas contra terceros países, a fin de interrumpir las relaciones de inversión y comerciales de otras naciones con la Mayor de las Antillas y someter a esos Estados soberanos a la voluntad del Gobierno de Estados Unidos.

Igualmente, resalta que dicha ley conlleva violaciones al Derecho Internacional, entre las que se destaca su carácter extraterritorial, la pretensión de anular el derecho de un país a la nacionalización y expropiación de bienes de extranjeros y nacionales, e impedir que cada nación determine los términos de la compensación.

Precisamente, como mismo hizo en su 18vo. CLAE, la agrupación estudiantil continental, llamó a sus integrantes a solidarizarse con la causa cubana ante la aplicación de una norma jurídica que es ilícita, inaplicable, sin valor ni efecto jurídico alguno. Asimismo, convocó a rechazar el asedio imperialista contra los Gobiernos progresistas de la región.

Allí, también la delegación cubana —en diferentes espacios— explicó por qué la Ley Helms-Burton no es aplicable en nuestro país, y pidió a los reunidos en Venezuela junto a sus compañeros de lucha, exigir su fin.



Tomado de Juventud Rebelde

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...