Frente a la Ley Helms-Burton: hacer bien lo que nos toca

La mejor respuesta a la Ley Helms-Burton es que cada quien haga bien lo que le toca, afirmó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), al concluir este miércoles el debate del proyecto de Ley Electoral entre diputados de las provincias de La Habana, Mayabeque y Matanzas, así como del municipio especial de la Isla de la Juventud.

La guerra que nos hacen es para ahogarnos desde el punto de vista económico, entonces tenemos que responder con iniciativas, exhortó Lazo. Foto: Juvenal Balán


La mejor respuesta a la Ley Helms-Burton es que cada quien haga bien lo que le toca, afirmó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), al concluir este miércoles el debate del proyecto de Ley Electoral entre diputados de las provincias de La Habana, Mayabeque y Matanzas, así como del municipio especial de la Isla de la Juventud.

El también miembro del Buró Político del Partido se refirió en los minutos finales del encuentro a los tópicos que serán analizados antes y durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la anpp en su IX Legislatura, convocado para el 13 de julio, si bien adelantó que se extenderán hasta el día siguiente.

La guerra que nos hacen es para ahogarnos desde el punto de vista económico, entonces tenemos que responder con iniciativas –subrayó–, y llamó a revivir cosas realizadas durante los primeros años de la década de los 90 del pasado siglo. Igualmente reiteró la convocatoria a cambiar la cultura de importadores por la de producir todo lo más posible en el país.

La agenda de las sesiones de las comisiones y en plenario la fue dando a conocer a partir de inquirir a sus responsables acerca de los preparativos de temas específicos. Por eso dijo que está previsto analizar los proyectos de Ley Electoral, sobre los Símbolos Patrios y la Pesca.

Afirmó que resultará una reunión bastante fuerte en la discusión de temas económicos como la liquidación del presupuesto, problemas financieros, el estado de la economía al cierre del primer semestre y las perspectivas para el cierre de año, sin faltar las propuestas para crecer y desarrollarnos en medio de las actuales complejidades.

Lazo puntualizó que además se tratarán otros asuntos como la vivienda, los subsidios, las cuentas por cobrar y pagar, los abastecimientos y los problemas de los incumplimientos de la circulación mercantil. En tanto informarán los ministerios de Industrias y de Turismo, un buen momento para buscar nuevas ideas y fórmulas dirigidas a enfrentar los planes del enemigo. De ahí que no fuera casual la frase con la cual se despidió: «Al combate y rumbo a la victoria».



Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...