La voz de jóvenes campesinos latinoamericanos se escucha en la Isla

Los jóvenes necesitan hoy más que nunca reclamar sus espacios e implicarse en la lucha de sus pueblos, que es finalmente luchar por la unidad de la patria.


Los asistentes se pronunciaron contra la Ley Helms-Burton. 


Los jóvenes necesitan hoy más que nunca reclamar sus espacios e implicarse en la lucha de sus pueblos, que es finalmente luchar por la unidad de la patria grande, expresó la colombiana Daniela Vega, durante la 5ta. Asamblea de la Juventud, que se desarrolló como parte del 7mo. Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo de La Vía Campesina (CLOC-LVC), que sesiona en Cuba desde este martes.

La joven dijo que son tareas imprescindibles «hacer producir la tierra, marchar a las movilizaciones, reclamar el acceso a la salud y a los distintos niveles de educación, así como pronunciarnos contra leyes absurdas como la Ley Helms-Burton impuesta a Cuba para destruir su Revolución».

La cita —que se realizó en el Centro Integral Niceto Pérez, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños—, aglutina, por vez primera en un país caribeño, a más de 300 delegados e invitados de 30 países; y tiene como temas fundamentales la unidad entre los jóvenes, la construcción del socialismo y la necesidad de una reforma agraria contextualizada.

Estar en Cuba en esta ocasión es un gran honor, más cuando se celebraron los 60 años de la firma de la Ley de Reforma Agraria, refirió Sayra Díaz Rivera, miembro de la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios de El Salvador, quien además calificó a la Isla como un país de derechos y democracia para todos.

El campesinado, apuntó, «tiene derecho a la tierra, a sus frutos y a un mercado seguro; los jóvenes son tomados en cuenta y tienen la posibilidad de superación, las mujeres pueden acceder a cargos públicos y el aborto es legal, una batalla que se libra ahora en otras regiones».

En el Congreso —que sesionará hasta el próximo domingo se debatirán temas como los desafíos de la mujer rural en Latinoamérica y el Caribe, la importancia de la reforma agraria, y el socialismo como camino a seguir en la lucha por la igualdad y el desarrollo sostenible.








Tomado de Juventud Rebelde


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...