Ley Helms-Burton: Verdades necesarias

¿Cuán efectivas pudieran ser las demandas de quienes pretenden erigirse en los dueños de Cuba?


De la noche a la mañana los millones de cubanos que habitamos esta Isla descubrimos una realidad increíble: un médico de Estados Unidos es el dueño del puerto de Santiago de Cuba, mientras otro ciudadano de ese país tiene los derechos sobre los muelles de La Habana.

Junto a ellos, decenas de personas aparecen como los propietarios de playas en Holguín, el Aeropuerto Internacional José Martí, fábricas de fósforos, destilerías, hoteles, o incluso la mismísima aerolínea Cubana de Aviación.

Es una especie de histeria colectiva propiciada por la entrada en vigor del título III de la Ley Helms-Burton. No puede existir otro nombre para un fenómeno que desconoce 60 años de la historia más reciente de un país.

Para los supuestos nuevos dueños, parecen no existir las compensaciones negadas por ellos mismos o sus familias hace seis décadas, ni los convenios internacionales sobre la nacionalización de propiedades. Pero algo más peligroso todavía: olvidan que Cuba es un país libre y no acepta disposiciones basadas en la manipulación y la falta de lógica.

Entonces, ¿cómo enfrentar una ley que dice enfocarse en la política, pero que a fin de cuentas busca dañar al ciudadano común, al campesino que trabaja la tierra, al obrero, a usted o a mí? ¿Cuán efectivas pudieran ser las demandas de quienes pretenden erigirse en los dueños de Cuba?

En el mismo año de la proclamación de la Helms-Burton nació en la Isla la Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía cubanas. Es un documento esencial para los tiempos actuales.

Frente al espíritu colonizador, impone la independencia. Ante la búsqueda del desconcierto en Cuba y la desconfianza en el exterior, resalta la unidad y la inteligencia como única alternativa. A fin de cuentas, los defensores del Título III de la Helms-Burton bien saben de la imposibilidad jurídica de hacer cumplir en Cuba los designios de un tribunal extranjero, pero apuestan por la incertidumbre y el miedo como sus verdaderas armas.

Y en medio de esa batalla, no dejarse engañar por manipulaciones, denunciar en cada espacio la ilegalidad de una ley pensada para el temor y la zozobra, bien pueden quitarle los ánimos anexionistas a los autoproclamados dueños de Cuba y su gente.


Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...