Los tentáculos de la Ley Helms-Burton en Holguín

En visita a la provincia de Holguín, el destacado intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada expresó a Trabajadores que ese oriental territorio es, posiblemente, donde mejor se puede apreciar la obra de la Revolución Cubana y a su vez lo que significaría la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, puesto en vigor por el actual gobierno norteamericano de Donald Trump, con la intención de obstaculizar el avance de la nación cubana. 
 
Foto: Lianne Fonseca Diéguez

El eminente político subrayó que en Holguín, territorio que alcanzó su desarrollo con la Revolución y pasó de ser una pequeña ciudad a constituirse en la tercera provincia de mayor importancia en Cuba, hoy se evidencia el alcance de la imperialista ley, porque bajo su amparo se están reclamando los terrenos de la costa norte oriental, donde hoy prosperan varias instalaciones turísticas.

Entre las demandas que se están realizando bajo la sombra de la Helms-Burton, se encuentra la que lleva a cabo la familia Sánchez Hill, cuyos miembros exigen hoy a empresas españolas que operan en el polo turístico holguinero una “indemnización” de 10 millones de euros por la explotación de varias hectáreas de tierra de las que se dicen dueños y donde hoy se alzan importantes hoteles como Paradisus Río de Oro y Sol Río de Luna y Mares.

Alarcón detalló, a modo de ejemplo, que “con esta medida que tomó Trump recientemente, que es la de autorizar a que puedan presentarse reclamaciones ante los tribunales, los Sánchez Hill esperan que algún día se les devuelvan los terrenos con los hoteles incluidos, que ellos no construyeron ni con los cuales tienen nada que ver”.

Sobre las consecuencias de esas acciones, que tienen como puntos de mira varios objetivos socioeconómicos del país, subrayó que “independientemente de que esa ley nunca se va a aplicar cabalmente porque para eso tendrían que acabar con Cuba, sí hay que tomar en cuenta que en estos momentos tenemos una situación complicada en lo económico que exige mucho trabajo y esfuerzo, por lo que esas amenazas sí tienden a atemorizar y ahuyentar. Justamente están buscando que vengan menos turistas, que haya menos contacto de Cuba con el exterior, menos comercio y menos inversiones, etcétera”.

El analista cubano, quien califica al engendro de ley yanqui como batistiana y anexionista, aseguró que desde el país se debe librar “una batalla que requiere mucha conciencia, mucho conocimiento y estudio de la situación que enfrenta el país, porque no es una broma, es un plan diabólico, que literalmente significaría el fin, no de la Revolución Cubana sino de Cuba”.

En esa lucha por la defensa del país, deben jugar un papel preponderante los trabajadores, sobre quienes Alarcón de Quesada dijo que son los más afectados, porque la implementación total de esa Ley significaría hacer regresar a la clase obrera a un régimen de explotación. 
 
 
 
 Tomado de Trabajadores
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...