Nasobucos: ¿Cómo se hacen y cómo y cuándo se usan?

Foto: Archivo.


¿Cómo hacer un nasobuco?

Un trozo de tela y dos fragmentos de elástico es lo que se necesita para hacerlo, aunque también está la variante de prescindir de los elásticos y utilizar solo el otro elemento como lo llevan en las instituciones médicas.


¿Cómo usarlo?

La Organización Mundial de la Salud recomienda su uso en el caso de las personas que presentan síntomas de la Covid-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre.

¿Cuándo usar el nasobuco?

Si está sano, solo necesita llevar el nasobuco si atiende a alguien de quien se sospeche tiene infección por Covid-19.Debe usarse si tiene tos o estornudos.
Los nasobucos u otro tipo de mascarillas, solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

¿Cómo reutilizar los nasobucos de tela?

A diferencia de las mascarillas desechables, el nasobuco de tela puede reutilizarse.
Una vez retirado el nasobuco, póngalo a remojar en agua jabonosa durante 15 minutos. Si dispone de cloro, vierta una cucharada en el agua jabonosa.
Restriegue con energía para desprender las secreciones que pueden haberse adherido a la tela.
Enjuague con abundante agua corriente hasta que no queden restos de agua jabonosa. Póngalo a secar al sol y al aire. Una vez seco, planchar a alta temperatura.

Si usa una mascarilla, debe tener en cuenta:
Antes de ponérsela, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Cúbrase la boca y la nariz y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara. Evite tocarla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Cámbiese de mascarilla tan pronto esté húmeda y no la reutilice. Para quitársela hágalo por detrás, deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.



Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...