Patentizan comunicadores de países del ALBA una posición común en contra del bloqueo a Cuba

En reunión especial virtual de presidentes de televisoras y medios públicos del ALBA-TCP, se aprobó una posición común en contra del genocida bloqueo de Estados Unidos a Cuba para presentar el próximo 23 de junio en los debates de Naciones Unidas


Foto: Tomada de Internet


En reunión especial virtual de presidentes de televisoras y medios públicos del ALBA-TCP, se aprobó una posición común en contra del genocida bloqueo de Estados Unidos a Cuba para presentar el próximo 23 de junio en los debates de Naciones Unidas.

Los comunicadores y periodistas allí reunidos informaron que esa iniciativa se va a sumar al Congreso Bicentenario de los Pueblos en Comunicación, y tendrá una reunión el 22 de junio, además de crear campañas conjuntas para, desde el ente regional, ayudar a la mitigación de la pandemia de la COVID-19.

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Freddy Ñáñez, -citado por Prensa Latina- dijo: «Naciones Unidas va a sacar una Resolución contra el bloqueo y nosotros, todos los países de la Alianza ALBA–TCP, nos vamos a sumar mediante los distintos medios de comunicación, para apoyar al pueblo de Cuba, y también para elevar la voz contra las sanciones unilaterales que hoy también afectan al pueblo de Venezuela y Nicaragua».

En otros acuerdos de la reunión se concretó la necesidad de crear una instancia de articulación para la producción de contenidos educativos para la televisión, necesarios en tiempos de pandemia; por ello, el funcionario venezolano expresó: «La pandemia de la COVID-19, un problema planetario nos plantea como desafío la necesidad de sostener el derecho de la educación de nuestros pueblos, de los niños, adolescentes y para ellos, las televisoras públicas nos hemos unido para compartir contenidos, estrategias y coproducir programas que apunten en esta dirección», citó PL.

En sus palabras destacó la construcción del medio, ALBA Digital, con el propósito de enfrentar las fakes news, la propaganda y la guerra híbrida por medio de las redes sociales y para desmontar las estrategias de penetración, difamación y estigmatización contra los pueblos y los procesos.

Al respecto precisó que el próximo 14 de junio sesionará otra reunión para abordar el tema de las Agencias de Noticias y cómo crear una instancia regional que sirva para que las fuentes noticiosas que combaten las fakes news y den a conocer la verdad de cada uno de los países.

PL hizo referencia a la intervención del secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, quien llamó a consolidar la unidad estratégica en el ámbito de una «trinchera de ideas, revolucionaria y moral». Además destacó el papel importante y esencial de la labor comunicacional para enfrentar ataques mediáticos dirigidos a justificar agresiones contra naciones soberanas.

«Es una lucha por nuestra independencia, soberanía, construir nuestro propio destino en defensa de la verdad», enfatizó el titular en su discurso de apertura de la reunión que sesionó por videoconferencia.

El espacio debatió sobre los desafíos de la teleducación en tiempos de pandemia de COVID-19, además de las guerras de tercera y cuarta generaciones, por medio de las redes sociales, donde se impone la creación de una ecología de resistencia para la generación de contenidos de combate.



Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...