19 febrero 2018

Delegación bicameral del Congreso de EE.UU. visita Cuba

Una delegación bicameral del Congreso de Estados Unidos visita Cuba para constatar en el terreno los cambios de la política de Washington hacia la isla, divulga una nota del Minrex.

El senador demócrata por Vermont Patrick Leahy lidera el grupo de legisladores, que también incluye a la representante demócrata por Florida Kathy Castor, detalla la Cancillería en su cuenta de la red social Twitter.

Leahy ha sido uno de los congresistas estadounidenses más activos en defensa del acercamiento que La Habana y Washington comenzaron en diciembre de 2014 para normalizar sus relaciones, proceso afectado por la postura hostil que muestra el presidente Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca, en enero del año pasado.

Trump insiste en fortalecer el bloqueo económico, comercial y financiero aplicado por su país a Cuba durante más de medio siglo y en revertir algunos de los progresos alcanzados en los vínculos bilaterales en 2015 y 2016, cuando se celebraron encuentros de alto nivel y firmaron varios acuerdos de cooperación.

Según el diario Tampa Bay Times, la oficina de Castor emitió la víspera un comunicado en el cual adelantó que en la isla los visitantes dialogarán con autoridades y con pequeños empresarios.

Asimismo, se reunirán con expertos en los sectores de la educación, la economía y la biotecnología, con el objetivo de discutir acerca de las posibilidades de mejorar las oportunidades económicas para ambos pueblos.

Además de abordar el impacto del cambio de política impulsado por la actual administración, el grupo bicameral trataría el tema de la salud y la seguridad de diplomáticos estadounidenses, después de que alegados incidentes, llamados con frecuencia ataques en la prensa norteamericana, sirvieran de pretexto para complicar las relaciones bilaterales.

Pese a la falta de evidencias sobre ataque alguno y las garantías del gobierno cubano de que no permitió ni permitirá acciones contra diplomáticos extranjeros, la Casa Blanca retiró a la mayor parte de su personal de la embajada en La Habana y solicitó similar medida contra la representación cubana en Washington DC.

'Durante los últimos meses, debido a los cambios impuestos por la administración de Trump, familias han sido blanco de cargas innecesarias y costosas al tratar de conectarse con sus seres queridos', advierte al respecto la nota de Castor reproducida por el Tampa Bay Times.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución.

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

México y Cuba acuerdan desarrollar rutas turísticas conjuntas

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, y su homólogo de Cuba, Juan Carlos García, acordaron desarrollar rutas que integren atractivos turísticos de ambos países y organizar eventos culturales conjuntos.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...