19 febrero 2018

En Las Tunas prevén aumento en la extracción de oro



LAS TUNAS.- Unos 111 kilogramos de oro prevén extraer durante el año 2018 los trabajadores de la mina Golden Hill, del municipio de Jobabo, en la provincia de Las Tunas, según Geomel Vila Placeres, director de la Unidad Empresarial de Base.

Precisó el funcionario que para ello están garantizados todos los insumos materiales, desde la tecnología requerida, las sustancias químicas para la producción del metal y un equipo conformado por más de un centenar de obreros, en su mayoría residentes en zonas cercanas.

A su juicio comenzaron bien este calendario pues se cumplió el plan del mes de enero, y la idea es acelerar las labores para estar en mejores condiciones cuando inicie la temporada ciclónica.

Precisamente el embate del huracán Irma fue una de las causas por las que no se pudo obtener lo previsto en el 2017, pues las intensas lluvias provocaron la inundación del yacimiento con mayores reservas auríferas.

El pasado año también se limitó la extracción de oro solo al 96,7 por ciento del plan por la labor inversionista que concluyó en el primer trimestre, en la que se mejoró el procesamiento de residuales con la consiguiente disminución de los índices de vulnerabilidad.

Para garantizar la protección del entorno, en la principal reserva de oro del territorio tunero se organizó un plan de monitoreo medioambiental que evita impactos negativos al entorno desde el área de concesión hasta la presa El Lavado y con ello se protegen tanto las aguas superficiales como subterráneas.

Los antecedentes de la actual mina de oro del territorio jobabense se remontan a la época de la colonización española y se han reportado yacimientos de oro en los depósitos de Little Golden Hill, Big Golden Hill y Trhee Hill, con reservas para más de una década de explotación.

En el año 2004, a partir del financiamiento de un proyecto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, se decidió el rescate del lugar, teniendo en cuenta los precios de comercialización del producto a nivel internacional.

Tomado de Granma


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...