19 febrero 2018

Impulsa Trasvase Este-Oeste desarrollo agropecuario


En julio próximo serán puestas bajo riego otras 126 hectáreas. Foto: Juvenal Balán

MAYARÍ, Holguín.– Con la posibilidad real de extenderse a 3 000 hectáreas, la producción de arroz, iniciada cinco años atrás en este municipio, expone la validez de las inversiones asociadas al Trasvase Este-Oeste.

Así lo comentó Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, quien al frente de un grupo de trabajo verificó en el terreno las decisiones y acciones aplicadas para garantizar la integralidad del proyecto de desarrollo agropecuario que a partir de la gigantesca obra hidráulica ha comenzado a transformar profundamente los municipios de Mayarí, Cueto, Báguano, Banes y una parte de Antilla.

Al visitar áreas del polo agrícola Cosme Herrera, escenario principal del proyectado crecimiento del cultivo de arroz, el alto funcionario, en conversación con Roberto Pupo Verdecia, director general de la Empresa de Servicios Ingenieros de la Dirección Integrada de Proyectos Trasvases, conoció que en julio próximo, cuando concluya la construcción del canal Nipe-Deleite-Cosme Herrera, serán puestas bajo riego otras 126 hectáreas.

Durante la jornada que incluyó, entre otros enclaves, visitas a la industria procesadora de arroz ubicada en Guaro y estaciones de riego, Rodríguez Rollero solicitó concentrarse en la preparación de la fuerza técnica y profesional que requiere el proyecto en marcha para asimilar las tecnologías y maquinarias que se adquieren progresivamente.

En este punto, exigió a los directivos de la Empresa Agropecuaria Guatemala poner empeño especial en el funcionamiento de la unidad docente que en mayo será inaugurada allí sobre la base de convenios establecidos con las universidades de Holguín y Granma, para formar a los alumnos de las especialidades agrícolas en contacto directo con la producción.

Aseveró que los beneficios también llegan a la ganadería con la decisión de recuperar íntegramente las instalaciones de Birán y Pinares de Mayarí, donde existe la infraestructura para la producción de leche, y otras áreas serán dedicadas a la cría y la ceba.

Igualmente, dijo, se evalúa la posibilidad de desarrollar los frutales tropicales con el fin de dar respuesta a demandas del desarrollo turístico, lo que será acompañado con investigaciones dirigidas a determinar si en las partes llanas hay suelos aptos para cultivar, con la tecnología adecuada, café de la variedad Robusta.

Las puntualizaciones hechas en el terreno por el grupo de trabajo dirigido por el titular de la Agricultura, también tuvieron en cuenta los pasos emprendidos para disponer de una estructura logística que favorezca el acopio de las producciones, la venta de insumos y fertilizantes a los agricultores, los servicios técnicos a brindar y la disponibilidad de semillas certificadas, todo eso enfocado hacia la eficiencia.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución.

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

México y Cuba acuerdan desarrollar rutas turísticas conjuntas

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, y su homólogo de Cuba, Juan Carlos García, acordaron desarrollar rutas que integren atractivos turísticos de ambos países y organizar eventos culturales conjuntos.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...