07 junio 2018

MANICARAGUA. Se registran en el municipio afectaciones en la actual cosecha cafetalera.

Tras el paso de las intensas lluvias asociadas al evento meteorológico Alberto los daños son cuantiosos en la producción tabacalera del municipio mayor aportador de la hoja en la provincia.

Foto:Tomada de Internet

Desde antes de la tormenta ya se habían reportado afectaciones en las hojas recolectadas de las últimas vegas que a fin de recuperar las hectáreas sin sembrar, el plantaje se realizó  fuera de tiempo.
El corte o recolección se efectuó con la acumulación de humedad a causa del período lluvioso. A lo anterior se le sumó entonces la humedad relativa de las últimas lluvias. 

Durante un recorrido realizado con directivos de la agricultura  y de la Unidad Empresarial de Base Potrero Grande se pudo constatar preliminarmente afectaciones en el tabaco en el campo como el que se encuentra en las casas de curación. En el caso de Yair García, productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios 24 de febrero, los 3084 cujes de tabaco tapado y sol palo la presencia del moho azul aunque desaparezca con el airado influye en la calidad de la hoja. En algunos cujes el moho oscuro y la pudrición genera pérdidas en su primera cosecha. 

Según Mailen Cabello Peña especialista integral de la unidad, las tres tecnologías reportan afectaciones. El tabaco más afectado es el que se plantó en marzo y la capa dura. En síntesis Cabello Peña precisó que las pérdidas ascienden a más de 52 toneladas de tabaco en aposento mientras que en el campo hay 19 hectáreas afectadas para casi 7 toneladas. Los vegueros manicaraguenses continúan con las labores agrícolas a fin de recuperar todo lo posible en la actual campaña tabacalera.

Por: Delfis Rodríguez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...