22 agosto 2018

MANICARAGUA. Mileidys Clavero Moya,vaquera de profesión.

Desde hace 25 años Mileidys Clavero Moya se desempeña laboralmente en una misma actividad. Según refiere, desde pequeña lo que deseaba ser siempre lo tuvo bien claro, vaquera.

Mileidys Clavero Moya,se desempeña como vaquera desde hace 25 años  Foto: Dayani Gil Moreno

Muchos han sido los logros alcanzados a lo largo de estos 58 años de creada la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Temas como el empoderamiento de la mujer y su igualdad plena en la sociedad entre otros han sido causa del constante actuar de esta organización que hoy integra más del 90 porciento de las mujeres en este país. Además es notable la disminución en cuanto a discriminación por sexo siendo común encontrarse una fémina en un oficio que en el pasado solo era considerado realizar por un hombre. Con seguridad muchos son o tienen ejemplos que patentizan lo expuesto.

Desde hace 25 años Mileidys Clavero Moya se desempeña laboralmente en una misma actividad. Según refiere, desde pequeña lo que deseaba ser siempre lo tuvo bien claro, vaquera. Quizás la referencia de su progenitora en estas labores motivó desde la infancia este gusto por lo que en la actualidad forma parte del colectivo de trabajadores de la Vaquería número 2, perteneciente a la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Amistad Cuba- Uruguay de la Empresa Pecuaria La Vitrina en el municipio de Manicaragua. Para algunos la jornada laboral inicia con los primeros rayos del sol, mientras para ella la 1:30 am es el tiempo exacto en el cual comienza en su caballo a acortar la distancia que existe entre su casa y la vaquería y dos horas después se encarga del ordeño, principal tarea y posteriormente de la higienización del lugar. Por los resultados obtenidos en el cumplimiento de su labor ha sido seleccionada vanguardia nacional y destacada a nivel municipal y en cuanto a los demás roles se desenvuelve como otras mujeres porque lo que si debe tenerse claro, es que el oficio no define el sexo. 

Mileidys Clavero Moya. Foto: Dayani Gil Moreno



Por: Dayani Gil Moreno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...