05 noviembre 2018

MANICARAGUA. Evalúan marcha de los programas priorizados de las montañas manicaraguenses.



“Debemos sistematizar la venta de posturas de frutales y de café así como de pollitos en las ferias agropecuarias para incentivar la mentalidad de productores y no de simples consumidores en un país donde más del 80 por ciento de la población vive en las ciudades”, manifestó Julio Ramiro Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara.

Durante un intercambio en la UBPC “La Herradura”, para analizar los programas priorizados de la montaña, Lima Corzo indicó que el próximo mes se analizará la marcha de cada programa por forma productiva, e insistió en la necesidad de poner el mayor énfasis en la siembra de cultivos de ciclo largo como el plátano burro, la yuca, la malanga y el ñame.

Como parte del programa para incrementar la siembra de ñame en la montaña realizó una capacitación a los productores Evelio Pérez Rodríguez, destacado cultivador de Camajuaní, quien continuará su labor hasta que el Escambray de Villa Clara se convierta en una zona gran productora de esa exquisita vianda.

Julio Lima Corzo, quien estuvo acompañado por Dunia Santana Álvarez, primera secretaria del Partido en Manicaragua y Noel Chinea, presidente del Gobierno, señaló la necesidad de continuar incentivando la agricultura familiar que tiene incluso un componente ideológico como generadora de solidaridad.

Junto al primer secretario del Partido en Villa Clara participaron en el análisis de la marcha de los programas priorizados de la montaña, Edelio Torres, miembro del buró provincial del Partido, Héctor Torna, delegado provincial de la Agricultura y el Doctor Sergio Rodríguez, director del Inivit, de Santo Domingo.
Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...