11 diciembre 2018

MANICARAGUA. A buen resguardo paisaje montañés.



El espacio geográfico del macizo montañoso Guamuhaya se distingue por los valores asociados al patrimonio de la serranía en la región central. Allí se estableció el Paisaje Natural Hanabanilla como Área Protegida aprobada desde 1995. Ocupa territorios de los municipios Cumanayagua y Manicaragua de las provincias Cienfuegos y Villa Clara respectivamente.

El establecimiento de esta condición constituye la vía más importante y viable para establecer diversas medidas regulatorias y sostenibles; así como para rehabilitar los sitios degradados y proteger las especies en peligro.

Los trabajos de conservación y restauración se extienden a 1438 hectáreas, limitada en su mayor parte por el lago homónimo. Dentro del área del paisaje montañés se encuentran fincas privadas y dos zonas de uso público: La Cascada y Río Negro.

Especialistas y técnicos del área desarrollan 10 proyectos a fin de conservar la flora y la fauna. Entre ellos destacan el de Restauración de Pico Tuerto, zona degradada debido a las actividades agropecuarias como el pastoreo y el cultivo, y el Proyecto de Fauna con el monitoreo y manejo de las aves, con énfasis en las 14 especies que utilizan el recurso cavidad para anidar. En este año se colocaron 10 nidos artificiales.

El Paisaje Natural Protegido Hanabanilla se considera un importante centro de biodiversidad en Villa Clara por los altos valores de biodiversidad. En la flora y fauna endémicas se reportan varias especies exclusivas de la Sierra del Escambray.

El área brinda a los visitantes los servicios de senderismo, recorridos fluviales por el lago, observación de aves, entre otros.


Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...