11 diciembre 2018

MANICARAGUA. A buen resguardo paisaje montañés.



El espacio geográfico del macizo montañoso Guamuhaya se distingue por los valores asociados al patrimonio de la serranía en la región central. Allí se estableció el Paisaje Natural Hanabanilla como Área Protegida aprobada desde 1995. Ocupa territorios de los municipios Cumanayagua y Manicaragua de las provincias Cienfuegos y Villa Clara respectivamente.

El establecimiento de esta condición constituye la vía más importante y viable para establecer diversas medidas regulatorias y sostenibles; así como para rehabilitar los sitios degradados y proteger las especies en peligro.

Los trabajos de conservación y restauración se extienden a 1438 hectáreas, limitada en su mayor parte por el lago homónimo. Dentro del área del paisaje montañés se encuentran fincas privadas y dos zonas de uso público: La Cascada y Río Negro.

Especialistas y técnicos del área desarrollan 10 proyectos a fin de conservar la flora y la fauna. Entre ellos destacan el de Restauración de Pico Tuerto, zona degradada debido a las actividades agropecuarias como el pastoreo y el cultivo, y el Proyecto de Fauna con el monitoreo y manejo de las aves, con énfasis en las 14 especies que utilizan el recurso cavidad para anidar. En este año se colocaron 10 nidos artificiales.

El Paisaje Natural Protegido Hanabanilla se considera un importante centro de biodiversidad en Villa Clara por los altos valores de biodiversidad. En la flora y fauna endémicas se reportan varias especies exclusivas de la Sierra del Escambray.

El área brinda a los visitantes los servicios de senderismo, recorridos fluviales por el lago, observación de aves, entre otros.


Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

La CTC invita a celebrar el Primero de Mayo

En este desafiante y complejo contexto, de tanta trascendencia para la nación y la humanidad toda, la Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos Nacionales convocan a una jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores el próximo primero de mayo...

Abogamos por un acceso universal y equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones...

Ministerio de Transporte lanza proceso para reutilizar carrocerías de uso

El Ministerio de Transporte (Mitrans) y la empresa Servicios Automotores SA (SASA) activarán este jueves un sistema para intercambiar autos antiguos por vehículos recuperables del sector estatal...


Internacionales

Denuncia Cuba política selectiva de EE.UU. en tema migratorio

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy el doble rasero de Estados Unidos al abordar la migración ilegal, pues aplica una política selectiva para la mayor de las Antillas...

En marcha de Los Ángeles voces contra bloqueo de EEUU a Cuba

Las Activistas del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc por su sigla en inglés) reiteraron su reclamo al Gobierno de Estados Unidos de levantar el bloqueo económico que tanto daño causa al pueblo cubano...

Cuba y Sri Lanka dialogan sobre intercambio comercial

El embajador de Cuba en Sri Lanka, Andrés González, y Sampath Anuruddha, director general de la compañía Jaindi Exports (Pvt) Ltd, dialogaron hoy en Colombo sobre oportunidades de comercio con la isla caribeñal...