05 febrero 2019

Conmemorará Unión de Historiadores aniversario 150 del inicio de las luchas en Las Villas

El acto central será el miércoles 6 de febrero, a las 8:00 a.m., en Cafetal González, lugar donde los villareños se alzaron en armas contra España.





Con la Jornada 150 Aniversario: Inicio de las luchas por la Independencia en la Región Central de Cuba será conmemorado, entre los días 5 y 6 de febrero, el inicio de las luchas contra el colonialismo español en la antigua provincia de Las Villas.
Evento con carácter nacional, auspiciado por la Unión de Historiadores de Cuba (UNIHC), tendrá un primer día de debates teóricos sobre el significativo acontecimiento que sumó a la región central del país a la gesta independentista iniciada por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868 en su ingenio Demajagua.

El martes 5 de febrero en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, a las 10:00 de la mañana, tendrá lugar la apertura con el panel titulado: Los alzamientos villareños: destino de la liberación nacional, en el que intervendrán el Dr. en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Academia de Historia de Cuba; el Dr. Rolando Rodríguez Rodríguez, miembro de la Academia de la Historia, y el máster en Ciencias René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba.


Con posterioridad, previsto para las 3:00 p.m., un grupo de reconocidos estudiosos de la Historia Regional y Local abordarán los alzamientos ocurridos en las antiguas jurisdicciones que conformaban a la provincia de Las Villas.


Para analizar el alzamiento de los villaclareños, el 6 de febrero, en San Gil, inmediaciones de Santa Clara, intervendrá la máster en Ciencias Heidy Águila Zamora. En tanto, para explicar los levantamientos armados en las regiones de Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, lo harán los másteres en Ciencias Orlando García Martínez, María Antonieta Jiménez Margolles, Reinaldo Pérez Jiménez, y Héctor Izquierdo Acuña, respectivamente.


Las conclusiones del evento teórico estarán a cargo del máster en Ciencias Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente Nacional de la UNHIC.


También serán presentados los libros: La carga de Juan Bruno Zayas, de los autores Mario Luis López Isla y Ester Lidia Vázquez Seara, y El desbordamiento: anotaciones sobre la Guerra Grande (1868-1878), de la autoría de José Abreu Cardet.


El miércoles 6 de febrero, previsto para las 8:00 a.m., tendrá lugar en Cafetal González, sitio de la geografía manicaragüense donde concurrieron más de 5000 villareños con unas 200 armas, el acto central por el sesquicentenario de la incorporación de Las Villas a la lucha armada contra el despótico poder de España en la Isla.


La ocasión servirá para recordar tan significativo hecho, del cual, el patriota santaclareño Eduardo Machado Gómez, miembro de la Junta Revolucionaria de Villaclara y quien propuso el primer proyecto invasor de la historia patria, afirmó en una autobiografía que se conserva en Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Provincial Martí:


«El levantamiento de mi pueblo había sido el mejor en cuanto a cantidad de elementos de guerra. Más de cinco mil villareños había en la concentración del valle de Manicaragua La Moza, y todos juntos no contaban cuando más que con 200 armas de fuego, casi todas escopetas, y de estas muy pocas nuevas».


Será el digno homenaje a aquellos hombres que hicieron posible, tal y como afirmara José Martí, en su hermoso soneto ¡10 de Octubre!: «Gracias a Dios que ¡al fin con entereza/ Rompe Cuba el dogal que la oprimía/ Y altiva y libre yergue su cabeza!»


Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...