14 agosto 2019

Presencia de Fidel en Manicaragua



Las inundaciones asociadas a copiosas lluvias en el valle de Jibacoa, localidad montañosa de Manicaragua, están en la memoria de los lugareños, pero el mayor episodio registrado en los últimos 50 años ocurrido en los primeros días de junio de 1988, permanece más remarcado, no solo por la dimensión del fenómeno, sino por la visita dellLíder histórico de la Revolución en la que vino para ver, hablar con el pueblo por ese sentido de llegar hasta el último detalle de las cosas.

"Fue muy impresionante verlo en momentos así, meterse por ahí, a viaje, bajo la llovizna a revisar todo, nada que le contaran. En un equipo anfibio penetró en las aguas turbias de la presa natural. Después del recorrido, llegó hasta el puesto médico y allí conversó, dijo que había venido para ver cómo estábamos por acá, aunque ya había pasado lo peor. Es algo que da confianza a cualquiera que esté en situaciones difíciles. Aunque lo habíamos perdido todo, su presencia nos fortaleció. Nos miró y dijo sonriente que no se bajaba a darnos la mano porque ya no estaba tan ligerito", relata Calixto Cabello, residente en Jibacoa.

Y así, en el mayor asentamiento montañés del Escambray villaclareño, quedó apresada la presencia física de Fidel que, en aquella ocasión, tuvo un sentido moral como reflejo de sus extraordinarios valores humanistas, también inscriptos en La Yaya, comunidad que, junto a un plan lechero soñó y se hizo realidad.



Caridad Corcho evoca el día en que una elevación cercana a Mataguá, se convirtió en cómplice de un importante proyecto social y económico gestado por Fidel. “Esto era una loma, se paró al lado de una piedra que todavía está ahí, en el primer edificio y dijo: qué valle tan lindo. Aquí se va a construir un pueblo, modernos edificios, para que los campesinos que arrienden sus tierras, vivan decorosamente, y se hará un plan lechero, con muchas vaquerías. Y así se hizo, luego volvió en el ano 1972, pero en esa ocasión, compartió con los pobladores una obra de teatro y conversó mucho hasta bien entrada la madrugada desde un taburete como tribuna”.

En tanto, la existencia del Grupo Teatro Escambray se vincula a la capacidad de Fidel como forjador de varios acontecimientos culturales. Rafael González, Director de la agrupación, destaca cómo lo subyugó en ese diálogo con el arte, la primera obra del Grupo, La Vitrina vista por él en varias oportunidades, nombre que le dio al plan ganadero construido en la zona a su instancia. Fue su idea también lo del campamento para el grupo, la actual sede en la Macagua es el resultado. Por otra parte, el Escambray participó de gestas que propuso al país por distintas motivaciones: Angola, el Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua, Venezuela.

Al municipio montañoso de Villa Clara Manicaragua, lo identificaba como Escambray, de ahí la antológica frase: “Del Escambray, guardo yo muchos recuerdos”, no solo por su intervención en la serranía durante la lucha contra bandidos, sino también por su estancia en varios lugares y la promoción de proyectos culturales, sociales y económicos que marcan su impronta y eternizan su presencia. /Delfis Rodríguez/





Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...