27 septiembre 2019

«Los sueños nunca terminan» (+Audio)

Carismático, profundo en sus razonamientos y análisis son algunas de las cualidades que definen a este joven, presidente del Destacamento Aniversario 60 de los CDR en Manicaragua.

Foto: Ramón Barreras Valdés


Javier Armando Polanco Pérez habla a través de la mirada. No esquiva los ojos y las palabras le salen del corazón. Asegura que le gusta mucho leer libros difíciles, esos de los cuales a veces no entiende ni el contenido. Con paso apresurado y elegante vestir siempre está presto a escuchar las preocupaciones de sus amigos y vecinos, a buscar soluciones, incluso cuando no las hay, y, sin dudas fortalece el espíritu de quienes lo rodean.

Para Polanco no hay tarea imposible. Ni el tiempo, siempre escaso, le resulta un impedimento para realizar distintas tareas al unísono y cumplirlas todas cabalmente.

Estudia Licenciatura en Marxismo Leninismo e Historia en la Sede Pedagógica Félix Varela de Villa Clara, pero sin dudas el barrio, y su labor en los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) figuran entre sus grandes pasiones.

«Quizás nunca como ahora han asumido con total impulso el dar más participación a los jóvenes en los CDR. »

—¿Estamos ante una moda pasajera?

No responde, piensa y expresa que es una necesidad histórica la de ir perfeccionándolos:

«Las nuevas generaciones tenemos que ir a la vanguardia. Vivimos momentos trascendentales, en los que prevalece la idea del cambio positivo, cambios alentadores para que las personas se sientan satisfechas», afirmó.

Polanco es un muchacho muy maduro para su edad y es de esas personas que convencen con sus ideas, porque no improvisa. Es capaz de entusiasmar a todo el que lo rodea. Esos dones le vienen del hogar, de su familia.

«Vivo con mi abuela Juana Reyes Torres que tiene 87 años y forma parte indispensable de mi vida. Desde la casa también he visto el ejemplo de mis padres Anaidis Pérez Reyes y Antonio Polanco Alonso, ellos me han instado a lograr que las cosas salgan bien, me han motivado a ocupar diversas responsabilidades, me han aportado ese afán de conducir y de unir a las personas con intereses diferentes, pero en aras de contribuir a un bien común».

Con Javier Armando Polanco Pérez, o simplemente Polanco, para sus familiares y amigos, no valen protocolos ni comportamientos formales para entablar una conversación coloquial:

«Para mí lo más importante es el respeto y el cariño hacia los demás. Mis amistades son como mi familia.Dejo las puertas abiertas para todo el que quiera ser mi amigo».

Vive en un barrio donde no todo es color de rosa; sin embargo, él lo defiende siempre:

«Es una zona poco compleja: pero no es perfecta. Hay diversidad de opiniones, estoy dispuesto siempre a compartir cualquier criterio, aunque sea negativo o no esté de acuerdo, me siento orgulloso de saludar a mi gente por las mañanas. Son personas como otras cualquiera que sienten por su país, capaces de dialogar. Lo que hay es que trabajar y convencerlos con el ejemplo personal », dice.

Javier es muy independiente y le gusta divertirse:

«Me tocó estar lejos de mi familia desde los 14 años. En esa etapa fui miembro del Secretariado Nacional de la Feem. Además, le agradezco mucho a mis profesores, gran parte de lo que soy se lo debo a ellos».

Este carismático joven ha participado en mesas redondas, y asistió como delegado al 9no Congreso de los CDR. Ahora es presidente del Destacamento Aniversario 60 de los CDR en Manicaragua. Definitivamente, asume cada tarea con mucha seriedad:

«Nuestro desafío mayor es transformar la mentalidad, no solamente de las nuevas generaciones, sino de toda la población en general. A la gente hay que tocarle la puerta, hablarle de frente, tocarle la fibra más sensible de su personalidad, recodarle cuánto costó el triunfo y cuánto está costando mantener los logros de hoy. Pienso que llegó la hora de los jóvenes».

Tal parece que para Polanco la palabra imposible fue desterrada del idioma:

«Mi sueño siempre fue ser periodista, y no pude serlo porque de acuerdo al momento histórico decidí ser maestro, una profesión de la cual me enorgullezco. Escogí esta profesión en momentos en los que no había aumento salarial y casi nadie prefería seleccionar esta carrera para su futuro profesional. Me fascina la Historia. Pero también otro de mis anhelos es estar frente a las cámaras, me gustan mucho la televisión y la radio, pero sin dudas mi mayor deseo es hacerme alguien en la vida y ser útil a la sociedad. Es que los sueños nunca terminan»./Lázaro Chacón Vázquez/



Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...