19 septiembre 2019

MANICARAGUA. Avanza cosecha cafetalera

Los cosecheros serranos ya tienen un 33 % de los acopios previstos en la campaña. Ante el déficit de combustible, garantizan el empleo de arrias de mulos para el trasiego de los frutos recolectados.


(Foto: Ramón Barreras Valdés)

Los caficultores villaclareños aspiran a acopios superiores a las 790,7 toneladas del grano cereza, cifra que rebasará en un 10 % el monto conseguido en la cosecha anterior. Este resultado evidencia un aumento en los rendimientos y la producción a partir del rescate de la disciplina tecnológica en la atención a las plantaciones.

«Hasta la fecha, hay recogidas unas 138 toneladas de café arábico, decisivo para la exportación, y el 92 % de ese volumen llega a la planta de beneficio de Jibacoa, especializada en la recepción de ese cultivo», dijo Pedro Blanco Méndez, director técnico de la Empresa Agropecuaria ubicada en la porción montañosa de Manicaragua.

«La prioridad es despulpar el 85 % del café recibido y lograr parámetros de calidad técnica que afiancen los rangos de exportación del grano oro resultante del beneficio», destacó.

De la recolección total prevista, unas 426,8 t corresponden a cerezas arábicas, y el resto, a variedades robustas localizadas en territorio serrano de Güinía de Miranda, lugar que cuenta con amplias áreas sembradas con esos cafetos y dispone, además, de una moderna planta industrial para la recepción del fruto, indicó.

Ante la contingencia energética del país, emplean 12 arrias de mulos, con unos 266 animales, adiestrados para el traslado de las cerezas acopiadas en zonas de cosecha inaccesibles hasta puntos cercanos a las carreteras principales que conducen al centro de beneficio de Jibacoa. Similar estrategia aplicarán a partir del mes entrante cuando aumenten los volúmenes recolectados en Güinía de Miranda y territorios aledaños.

Explicó que para hacerle frente a la maduración de las cerezas, debido entre otros factores a altas temperaturas y a la humedad residual de la serranía, existen dificultades con los sacos para envasar los frutos acopiados, y hasta la fecha solo recibieron un 30 % de la cantidad total de insumos solicitados.

Blanco Méndez precisó que durante el período sembraron unas 515 ha de nuevos cafetos, con variedades arábicas y robustas resistentes a enfermedades y altas productoras, programa que muestra un 107 % de cumplimiento, con lo cual garantizan crecimientos y reposiciones anuales del cultivo.

Las atenciones culturales a las plantaciones también logran resultados positivos en un cultivo que en la serranía villaclareña rebasa las 1300 hectáreas en explotación, tanto en asentamientos altos —Arroyo Bermejo, Picos Blanco y Topes de Sabanita, a 700 metros sobre el nivel del mar—, como en otros menos elevados —La Herradura, Boquerones y Jibacoa—, señaló.




Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...