17 octubre 2019

MANICARAGUA. Inicia Proceso de Balance de la Anap en el territorio.


El Proceso de Balance, Renovación y/o Ratificación de Mandatos inició en las estructuras campesinas de Manicaragua.

“Sí, sí, aquí hay muy buenos campesinos, camine para que vea las siembras de yuca, boniato, plátano. Y lo que no está sembrado, es porque las aguas no paran, pero las tierras están ahí, en cuanto se posen los primeros oreos, la gente enseguida le entra con los bueyes, hay que ganar tiempo con el frijol y el tabaco”. 

Sin proponérselo, Reinaldo Guzmán, residente en Triana, acredita la Cooperativa Juan Vitalio Acuña de Manicaragua, en donde los empeños de todos se materializan en los aportes de diferentes renglones agrícolas, como resultado además del acertado funcionamiento orgánico de la estructura.

Destacan las alternativas alimentarias en la producción porcina, el sobrecumplimiento de la entrega de leche a la industria, la producción de carbón vegetal, miel, tabaco, entre otras contribuciones económicas.

En la base productiva tuvo lugar la reunión piloto del proceso asambleario previo al 12 Congreso. El análisis del informe de balance centró las intervenciones en las principales insatisfacciones relacionadas con la dinámica de crecimiento en jóvenes y su protagonismo en la eficiencia agrícola, atrasos en los trámites agrarios, la dejación de la cuota normada de alimentos (leche y frijol) por parte de los campesinos comprometidos y la compensación en los atrasos de la campaña de frío.

El plenario mediante el voto secreto, eligió a la dirección de la Organización de Base de la cooperativa y resultaron electos los precandidatos a Delegados al Congreso de la Asociación de Agricultores Pequeños (Anap).

En las palabras de conclusión Dianelis León Bermúdez, Presidenta Municipal de la organización, reafirmó el compromiso del campesinado manicaragüense de aportar más a la economía del país en demostración de su capacidad de lucha y victoria.

El encuentro constituyó oportunidad para agasajar a las asociadas por el Día de la mujer rural./Delfis Rodríguez/




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...