27 enero 2020

Delegados de Manicaragua eligen el Intendente del municipio

En la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) de la Herradura, entre el frescor de las hojas del café y el verdor de la montaña se desarrolló, en la mañana de este sábado 25 de enero, la elección del intendente municipal en Manicaragua.



Siguiendo el orden del día de la sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) los presentes eligieron como intendente del territorio a Iraida Pérez Carballo. En la votación el total de delegados que participaron alzaron su mano en favor de la intendente propuesta por la Asamblea.

«Iraida constituye una persona de pueblo que llega hasta la base, con un carácter excepcional y que se relaciona con todo el mundo. Como madre no le falta la dedicación con sus hijas, muy humana como compañera y posee mucha capacidad de trabajo», expresó el delegado Enrique López Duardo.

Luego de la elección del intendente la asamblea presentó a los Coordinadores de programas y objetivos, nuevo cargo que asumirán los llamados anteriormente vicepresidente del Consejo de la Administración.

«Nosotros somos servidores públicos y la principal tarea del nuevo grupo de trabajo de la Asamblea será satisfacer lo mejor posible las necesidades de los 68 mil habitantes de Manicaragua», fueron las palabras utilizadas por Noel Chinea Pérez, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, para referirse a la responsabilidad q desarrollarán los ciudadanos electos en estos cargos.

En el acto también se discutió el plan presupuestario del municipio de Manicaragua para este 2020. El delegado Raúl Morales de la circunscripción 14 manifestó sobre este tema: debemos con ese monto de dinero asegurar las principales conquistas de la revolución cubana y proyectarnos en resolver algunos puntos como el rescate de la identidad cultural de la localidad estableciendo más actividades de este tipo.

Además, Raúl se refirió a la tarea de restablecer la imagen de los monumentos históricos que se han deteriorado con el tiempo. Otros delegados pronunciaron la idea de avanzar en otros sectores como la producción de café, tabaco y carbón vegetal, tres renglones de exportación internacional.

El cónclave contó con la presencia de Minoska Cadalso, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Además asistieron jefes de urbanismo del Consejo de la Administración y otros administrativos del territorio.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...