24 abril 2020

MANICARAGUA. Afecta intensa sequía importantes sistemas hídricos villaclareños

La presa Hanabanilla –importante embalse de la región central de Cuba que abastece a la hidroeléctrica Robustiano León y a parte de la población de Cienfuegos y Santa Clara- se encuentra actualmente a un 45 por ciento de su capacidad, como resultado de la intensa sequía que experimenta la provincia de Villa Clara.


Fotos: Arelys María Echevarría.

El sistema hídrico del Escambray villaclareño, único intramontano del país, con un soporte de 286 millones de metros cúbicos de agua, almacena hoy 130, 2 millones, explicó a la prensa Ángel Rodríguez Masit, administrador del Hanabanilla, por lo que el ahorro del líquido es tarea de primer orden para todos los consumidores.


A decir de Julio César Amores Hernández, director de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en el central territorio, aunque el embalse no se encuentra en condiciones óptimas, aún posee disponibilidad para el abasto de agua y cumplirá, en la medida de lo posible, con su encargo social.

En estos momentos la situación de Villa Clara es comprometedora ya que, de manera general las principales fuentes para el abasto de agua se encuentran a un 47, 3 por ciento de su capacidad, una cifra ligeramente superior al 42,3 por ciento registrado en 2005, cuando ocurrió la mayor sequía de los últimos 40 años en la provincia.


La presa Hanabanilla se alimenta de los ríos Hanabanilla, Río Negro y Guanayara -que nacen en Cienfuegos- y representa uno de los sistemas hídricos fundamentales del territorio villaclareño, al contar con 19 kilómetros cuadrados de espejo de agua.

La hidroeléctrica Robustiano León, la más importante de Cuba, aporta anualmente entre 40 mil y 60 mil megawattss al Sistema Electroenergético Nacional.



Tomado de ACN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...