02 junio 2020

Movimiento productivo en tierras manicaragüenses

Las tierras de Valle Mena, Hoyo de Manicaragua, constituyen el reflejo de los cosecheros que con voluntad y hechos apuntalan el autoabastecimiento local con el incrementode siembra.


El movimiento productivo en el área lo sostienen los campesinos asociados a la Cooperativa de Créditos y Servicios Manuel Fleites de Manicaragua. Unos restauran lo hecho a causa de los aguaceros de mayo, resiembran o intercalan otras especies, otros aprovechan las bondades de la lluvia, fanguean para el arroz y encaminan las siembras mientras los cultivos ya plantados se vigorizan.



Bien lo saben los finqueros de Valle Mena que en estos tiempos de carencia lo más importante es incrementar siembra, sacar comida para el pueblo manicaragüense que cuenta con el sector cooperativo campesino como la principal fuente de alimentación. Por eso, aunque falten recursos, desde el surco la voluntad y los hechos se imponen en el compromiso de que la comida no falte.



Los campos de yuca escalonados y variedades diferentes abundan. Hay que pensar en la demanda de la mesa y la alimentación animal. Representantes de la Delegación de la Agricultura y Empresa Agropecuaria, quienes comprueban en el terreno el estado de la campaña de primavera a partir de que vista hace fe a diferencia de las cifras, estimaron la disponibilidad del tubérculo para julio y agosto.

Así, en empeños de sostenedores productivos, los asociados Marcelino Gómez, Juan Manuel Surí y Raúl Torres potencian otros cultivos determinantes que aporten volúmenes de producción en breve tiempo como boniato, maíz, calabaza, pepino y frijol caupí sin desaprovechar ni un palmo de tierra con el intercalamiento de los mismos.



Y a razón de la tendencia en Valle Mena, los sembradíos con los suelos roturados, listos para continuar plantando simientes y clones certificados por el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) como garantías de producción segura y altos rendimientos. /Delfis Rodríguez/



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...