24 agosto 2020

Comunidades montañosas de Manicaragua sin grandes afectaciones, hasta el momento

La presidenta del Consejo de Defensa de Villa Clara, Yudí Rodríguez Hernández, visitó el consejo popular Herradura, de Manicaragua, para supervisar las acciones allí realizadas ante el impacto de la tormenta tropical Laura.


En el poblado Herradura, del consejo popular de igual nombre, no se apreciaron daños, al menos preliminarmente. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

En recorrido por el municipio montañoso de Manicaragua, la presidenta del Consejo de Defensa de Villa Clara, Yudí Rodríguez Hernández, llegó hasta el consejo popular Herradura para constatar las acciones de protección previstas allí para afrontar las posibles afectaciones provocadas por la tormenta tropical Laura, la cual ya se encuentra distante del centro del país y aproximándose al occidente.

La presidenta del Consejo de Defensa de Villa Clara, Yudí Rodríguez Hernández, visitó el consejo popular Herradura para constatar las acciones de protección previstas. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Marta Esther Cabello Azán, presidenta de ese consejo popular, explicó a las máximas autoridades de la provincia y del municipio que, preliminarmente, no se cuantificaban grandes daños en viviendas y otras construcciones, aunque sí en algunos cultivos de plátano y café. Añadió que todos los consultorios médicos se encontraban preparados y con el avituallamiento necesario para atender a la población.

El consejo popular Herradura lo conforman la comunidad del mismo nombre, además de La Piedra, Valle Blanco, Cordovanal, Pretiles, Bermejo, Boquerones y Sitio Yera, donde residen alrededor de 800 habitantes.

Marta Esther Cabello Azán, presidenta del consejo popular Herradura, en Manicaragua. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Algunas vías por carretera se encontraban interrumpidas por árboles caídos y otros obstáculos, como el paso hacia el poblado de Jibacoa. No obstante, las autoridades del Consejo de Defensa Municipal de Manicaragua manifestaron que todos los accesos serán despejados en cuanto mejoren la situación climatológica.

Respecto a los embalses ubicados en territorio manicaragüense, la mayor preocupación radica en las presas Santa Clara y Negrito, con un llenado al 99.4 y 99.1 % de su capacidad, respectivamente. Le siguen Agabama (85 %), Palmarito (84 %) y Habanabanilla, a menos del 50 %.

Al entrar la provincia en la fase recuperativa, se cuantificarán las afectaciones con más precisión y se atenderán todas las necesidades de la población perjudicada.



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...