27 agosto 2020

MANICARAGUA. Declaran cuarentena modificada para el Consejo Popular Mataguá.

Desde la tarde de este miércoles, 26 de agosto, fue decretado en la fase de cuarentena modificada el Consejo Popular Mataguá en el municipio villaclareño de Manicaragua a partir del número de casos sospechosos y confirmados de la COVID-19 en el lugar, que complejiza su situación epidemiológica y la del municipio.

Foto:Rosendo Dominguez Jacomino

Ante el aumento y la dispersión de los casos de la COVID-19 el Consejo de Defensa Provincial decretó realizar un estricto control de foco en 11 circunscripciones  del Consejo Popular de Mataguá. La medida prevé evitar la propagación de la COVID19 en el territorio, donde se registran 5 de los 9 casos diagnosticados en Manicaragua.

Esa medida incluye limitar la entrada y salida de la zona de cuarentena, para disminuir el movimiento de personas. Para ello se establecieron 9 puntos de control para el acceso a la comunidad y un punto de contención sanitaria para los vehículos y personas que se deban mover hacia y desde el perímetro de  cuarentena.

Medida de cuarentena modificada: es la medida de prevención y control epidemiológico que implica una restricción de movimientos, selectiva y parcial de personas y animales domésticos sanos. Este tipo de medida está determinado generalmente por diferencias de susceptibilidad conocidas o supuestas relacionadas con el peligro de transmisión de la enfermedad, incluye vigilancia personal y segregación.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 215 INSPECCION SANITARIA ESTATAL 


El Consejo de Defensa de Zona se encuentra activado y su puesto de dirección radicará en La Empresa Pecuaria La Vitrina donde se encuentran habilitados dos télefonos para el acuse de quejas, sugerencias e insatisfacciones de la población. Los números telefónicos son: 42496292 - 42496345.

Yudí Rodríguez Hernández, presidenta del Consejo de Defensa Provincial indicó que se entregará un plegable a cada familia en el que se explica como es el régimen de vida durante la cuarentena, como será garantizado el abastecimiento de alimentos, agua y otros insumos necesarios para la vida.

Precisó la autoridad que en esas zonas la Atención Primaria de Salud reforzará la pesquisa activa y se deben cumplir estrictamente los protocolos de salud. A esta tarea deben sumarse estudiantes y trabajadores de salud dentro del área de la cuarentena.

Alrededor de 1089 estudiantes no reinician el curso escolar en ese Consejo Popular por estar dentro del área de la cuarentena o vivir en zoña aledañas.

Este proceso  debe concluir 28 dias después de confirmarse el último caso positivo a la COVID-19.


                           


                   


Por: Redacción Digital con información del periodista Alfredo Sánchez Moya

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...