25 noviembre 2020

Parte de cierre del día 25 de noviembre a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba...



Al cierre del día de ayer, 25 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 627 pacientes, sospechosos 799, en vigilancia 2 mil 385 y confirmados 443.

Para COVID-19 se estudiaron 10 mil 596 muestras, resultando 49 muestras positivas. El país acumula un millón 072 mil 107 muestras realizadas y 8 mil 075 positivas (0,75%).

Del total de casos (49): 20 fueron contactos de casos confirmados y 29 con fuente de infección en el extranjero.

De los 49 casos diagnosticados 47 son cubanos y dos son extranjeros. El 67,3% (33) de los 49 casos positivos fueron asintomáticos.




Residencia por provincias y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río (5 casos) 1 importado
La Habana (15 casos, 9 de ellos importados)
Mayabeque (1 importado)
Matanzas (1 caso importado)
Cienfuegos (3 casos importados)
Villa Clara (6 casos importados)
Ciego de Ávila (1 caso importado)
Holguín (3 casos, 2 importados)
Granma (1 caso importado)
Santiago de Cuba (11 casos) 2 importados
Guantánamo (2 casos importados)




De los 8 mil 075 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 443 (5.5%), 441 (99.5%) con evolución clínica estable. Se reportan 133 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 27 altas del día, se acumulan 7 mil 497 pacientes recuperados (93%) y dos pacientes en cuidados intensivos, uno crítico y uno grave.


Hasta el 24 de noviembre se reportan 186 países con casos de COVID-19, asciende a 59 millones 879 mil 753 los casos confirmados (+ 572 mil 189) y 1 millón 410 mil 82 fallecidos (+ 12 mil 409) para una letalidad de 2,35.

En la región las Américas se reportan 25 millones 618 mil 727 casos confirmados (+ 240 mil 905), el 42,78 % del total de casos reportados en el mundo, con 710 mil 758 fallecidos (+ 4 mil 491) para una letalidad de 2,77% (-0,01).




Tomado del Sitio Oficial del MINSAP


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...