24 diciembre 2020

Celebran en Manicaragua aniversario 62 de la liberación del poblado (+Fotos)

El pueblo de Manicaragua celebró el acto por el 62 aniversario de la liberación del poblado el 23 de diciembre de 1958.


En la mañana del 23 de diciembre, los manicaragüenses en condiciones atípicas impuestas por la Covid-19, celebraron el acto conmemorativo por el aniversario 62 de la liberación del poblado acontecido el 23 de diciembre de 1958. La ceremonia inició con la tradicional reedición de la toma simbólica del antiguo cuartel de la tiranía, hoy sede del Partido Municipal.

Los combatientes rebeldes, dirigidos por Raúl Nieves y Víctor Dreke, entraron en las primeras horas al poblado. A las 6 de la mañana iniciaron los rebeldes el hostigamiento a las posiciones del enemigo, hasta que en horas de la tarde la guarnición que defendía el cuartel emprendió la fuga.

«Los guardias en realidad no ofrecieron la resistencia que esperábamos, cuando empezó el incendio en la edificación, salieron por atrás y nos dejaron el terreno libre», refirió Manuel Domínguez, vecino de la localidad y participante en las acciones.

Ráfagas de esperanzas vinieron con la victoria de las tropas revolucionarias que contaron con el apoyo popular. Grande fue el júbilo de los desposeídos y gente humilde del terruño tras el triunfo, y la confraternización entre el pueblo y los libertadores constituyó expresión de los nuevos tiempos abiertos al porvenir.

Durante la celebración se evocó la presencia del líder de la Revolución como la compañía eterna del pueblo en el combate para emprender la obra de cada día. No faltó el reconocimiento a los trabajadores de la Salud que, junto a Empresas y organismos del territorio han librado la batalla contra la pandemia.

Mientras, la poesía, el canto y la danza se alzaron en la histórica jornada de celebración del pueblo manicaragüense que concluyó con las palabras centrales de Mileidis González González, Primera Secretaria del Partido en el municipio montañoso villaclareño, quien instó a ganar en las nuevas cruzadas económicas, sociales e ideológicas.

                    





Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...