09 diciembre 2020

Situación epidemiológica en Manicaragua (+Audio)

El reporte de nuevos casos positivos a la Covid 19 continúa complejizando la situación epidemiológica en Manicaragua, municipio montañoso villaclareño. En Manicaragua, los indicadores epidemiológicos de la nueva normalidad continúan en deterioro con la confirmación de más positivos a la Covid 19, para un acumulado de 20 casos en los 5 controles de focos del municipio. Los dos últimos casos corresponden a contactos directos de…


El reporte de nuevos casos positivos a la Covid 19 continúa complejizando la situación epidemiológica en Manicaragua, municipio montañoso villaclareño.

En Manicaragua, los indicadores epidemiológicos de la nueva normalidad continúan en deterioro con la confirmación de más positivos a la Covid 19, para un acumulado de 20 casos en los 5 controles de focos del municipio. Los dos últimos casos corresponden a contactos directos de enfermos reportados anteriormente, uno con residencia en zona de cuarentena y el otro fuera del área y expuesto a un importado.

En el escenario epidemiológico, la positividad generalmente se reporta en el PCR a los 5 días y en algunos confirmados a los 9, lo que implica nada de confianza y cumplir con los protocolos establecidos en relación con los ingresos domiciliarios en el caso de los contactos y el traslado de los sospechosos a un centro de bajo riesgo establecido en la provincia. 

Por otra parte, complejiza aún más la situación en el territorio la posible apertura de un nuevo foco a partir de la llegada a Hanabanilla de un viajero de Sagua la Grande que violó lo establecido al no esperar el resultado del segundo PCR confirmado positivo. Aunque no se le permitió la entrada a la instalación turística, circuló por la comunidad y tuvo estancia en un restaurant privado en el otro extremo del lago. Los contactos que generó se estudian, y se pesquisan diariamente 400 personas de la localidad montañosa.

Son tiempos además que ponen a prueba la capacidad de disciplina. Desde el concurso de voluntades, los activistas populares en las áreas bajo cuarentena contribuyen a lograr el mínimo de movimiento de personas y mantienen actividades vitales como la adquisición de alimentos del día a día correspondientes a la canasta básica, medicamentos, módulos asignados a los residentes como atención especial.

Asimismo, con las pesquisas y control epidemiológico no hay pausa. Los pobladores muestran orden y se efectúan acciones higiénicas. Además de las viviendas, se desinfectan las calles con agua clorada lo que contribuye a mantener un ambiente sanitario favorable.

En estos momentos hay que extremar las medidas de bioseguridad, responsabilidad individual y el control a partir de la elevada circulación viral y la cantidad de viajeros arribantes notificados en su totalidad según protocolos establecidos al efecto. /Delfis Rodríguez/





Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...