22 enero 2021

Acciones en Manicaragua ante retroceso sanitario.

Manicaragua como el resto de los municipios de la provincia entra en fase de transmisión autóctona limitada, retroceso sanitario que precisa acciones inmediatas.


Con un acumulado de 20 casos positivos a la Covid-19, Manicaragua es uno de los municipios villaclareños con mayor tasa de incidencia en los últimos 15 días: 31,36 por cada 100 mil habitantes; situación que complejiza el escenario epidemiológico del territorio, en condiciones de transmisión autóctona limitada ya decretada para el resto de los municipios de Villa Clara.

A partir del deterioro considerable de los indicadores sanitarios y el retroceso a la fase de transmisión autóctona limitada, desde el Consejo de Defensa Municipal se evaluó la adopción y cumplimiento de medidas orientadas. Al respecto, Mileidis González González, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal, puntualizó que solo así podría contenerse la propagación de la epidemia, aunque se espera un probable incremento de casos positivos en las próximas horas.

El municipio reporta hasta la fecha un total de 6 controles de focos, 20 casos activos, 232 personas aisladas en domicilios y 3 remitidos en el día de ayer como sospechosos que permanecen en ingreso hospitalario, según informe de la Unidad de Higiene y Epidemiología municipal.

Asimismo, en la reunión de trabajo trascendió la adecuación de las medidas y su implementación en el sector educacional, ello contempla el cierre de los centros docentes, excepto los cuatro Círculos Infantiles del territorio y los Seminternados «Alfredo González» del poblado Manicaragua y «La Campana», que se ecargan de la atención de los escolares de padres trabajadores en centros imprescindibles. En todas las escuelas está disponible la parrilla televisiva y se mantiene un equipo reducido de trabajadores de guardia.

Los servicios de salud se reordenaron en el Policlínico «50 Aniversario» y demás instalaciones de cada área de salud, y solo se mantienen los servicios vitales y las urgencias, a fin de reducir la concentración de personas.

Mientras, el transporte público se ajustó a mantener solo la transportación en el municipio, al 50% de sus capacidades y bajo las medidas estrictas de desinfección, así como reducir la circulación del transporte estatal e identificar excepcionalidades.

El control y organización de colas, la atención a los ingresos en viviendas y sectores vulnerables así como la profundización en las encuestas epidemiológicas y calidad de las pesquisas constituyeron aspectos a no descuidar según la Presidenta del Consejo de Defensa Municipal.





Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...