05 febrero 2021

MANICARAGUA. Consejo de Defensa Provincial evalúa situación epidemiológica del territorio.

El Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Manicaragua rindió cuentas en la tarde de este jueves al Consejo de Defensa Provincial (CDP) sobre la actual situación epidemiológica del territorio.

Foto: Tomada del perfil de Facebook de Delfis Rodríguez


El Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Manicaragua rindió cuentas en la tarde de este jueves al Consejo de Defensa Provincial (CDP) sobre la actual situación epidemiológica del territorio.

En enero el municipio montañoso ha presentado un total de 64 casos positivos al COVID-19, de los cuales se mantienen activos 39 en los últimos 15 días.

«En el día de ayer se incrementa la tasa de incidencia en 38,9%. Es el segundo municipio más complicado de la provincia en este momento, solo por detrás de Santa Clara», declaró la Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora provincial de Salud.

En la actualidad se mantienen complicadas las cinco áreas de salud del territorio, situación que no había sucedido desde el inicio del impacto de la pandemia en nuestra provincia, según dio a conocer la presidenta del CDM Mileidy González González.

Estos casos han obligado a mantener cinco controles de foco activos en el municipio y cuatro áreas de cuarentena en las que se incluyen 236 viviendas.

Una preocupación que surgió es la distancia entre los cinco puntos de control de frontera del municipio que complejizan la labor del CDM, sobre todo en el punto colindante con Cienfuegos, provincia que no ha activado su control en esa zona.

En otro orden, la presidenta del CDP, Yudí Rodríguez Hernández, destacó que: «Desde la provincia debemos darle prioridad al tema de los suministros y la organización de las ventas en el horario de la mañana para evitar personas en la calle al menos en los municipios de mayor complejidad».

Miembros del CDP y la dirección provincial de Salud Pública dieron a conocer en la reunión los resultados de su visita a la atención primaria de salud del municipio, donde se recogieron deficiencias e inquietudes de los diferentes consultorios médicos, policlínicos y centros de aislamiento.

«De manera general hay varias dificultades que sobre todo tienen que ver con elementos organizativos como el funcionamiento de la pesquisa y el control técnico de la situación epidemiológica», destacó la Dra. Sánchez Padrón.






Tomado de Vaguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...