04 febrero 2021

MANICARAGUA. La ciencia al campo.

Proyecto de la Universidad Central y la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) de Manicaragua se materializa en estructura campesina y centro de Enseñanza Técnica.


Con la inauguración del aula anexa para los estudiantes de Agronomía del Centro Mixto General José de San Martín, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) «Juan Vitalio Acuña» en Triana, Manicaragua, consuma su propósito como facilitadora en la aplicación del proyecto de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de Las Villas coordinado con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de Manicaragua.


La feria de granos se asienta en una pequeña extensión de área en la que se desarrollan los cultivares de distintas variedades de frijol, sorgo, maíz, girasol, trigo y panizo. Los técnicos agrónomos en formación recibirán sus clases prácticas de los cultivos vinculados también a los campesinos líderes de la forma productiva.


El área abierta a los estudiantes y productores posibilita el seguimiento y observación del desarrollo fitosanitario de las plantaciones, las variedades más tolerantes a plagas y enfermedades. De ahí saldrá la semilla para multiplicar en las fincas de los productores asociados al proyecto que pertenecen a la cooperativa sede y Andrés Chongo de Mataguá y familia de los alumnos que estudian la especialidad Técnico Medio en Agronomía por captación directa de la organización campesina municipal.


“Vista hace fe”, sentencia con la que Santiago Espino, coordinador municipal del proyecto resume el proceso que podrá validarse en la feria o jardín de granos, donde además se efectuarán talleres de capacitación a los campesinos bajo el principio y apego de la ciencia al campo.

Así, en la CCS Juan Vitalio Acuña se concreta el tan necesario vínculo de escuelas politécnicas y Universidad a la base productiva con la introducción de la ciencia a fin de favorecer los rendimientos productivos en el sector agropecuario.




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...